Presentación de Skandia en Madrid

skandia_logoEsta noche asistiré a la presentación de Skandia en Madrid. Skandia es un modelo de negocio que me interesa particularmente.

Skandia distrubuye sus produstos financieros (Ahorro-Inversión) a través de asesores financieros independientes. Skandia no centra sus esfuerzos en el marketing final, sino en mejorar continuamente sus productos y servicios.

Bill-Me-Later

billmelaterBill-Me-Later es una empresa de crédito sobre compras realizadas en Internet. Es el equivalente a los préstamos en el punto de venta, pero online.

Para los profanos en la materia diré que existen empresas financieras que ofrecen un préstamo rápido (sin o con poco papeleo) en el mismo centro comercial en el que compramos una lavadora o una TV. Los préstamos en el punto de venta suelen ser caros (10-20% generalmente) porque la gestión del riesgo es baja (no hay casi datos para evaluar), puesto que lo importante para el cliente (y el comercio) es la inmediatez.

En España creo recordar (hice un proyecto hace unos años) que los líderes son Financiera El Corte Inglés, Santander Consumer, BBVA Finanzia, Cetelem, Servicios Financieros Carrefour, Cofidis, y Finconsum («la Caixa»). También recuerdo que Caja Madrid tenía un servicio llamado «AlMomento». La financiación al consumo es un mercado gigante (unos 50.000 millones de € de balance en España) y con altos márgenes, en el que la clave del éxito es conseguir una gestión del riesgo eficaz que contenga la alta morosidad inherente a este segmento financiero.

Bill-Me-Later hace básicamente lo mismo que Seguir leyendo Bill-Me-Later

Reflexiones sobre los Bancos y Cajas en España (Video)

A instancias de Francisco García (Recomiendo visitar Bankimia) he grabado este video (2 partes) con algunas reflexiones sobre el sector de Bancos y cajas de Ahorro en España. No es muy exhaustivo pero espero que os guste. 🙂

Perplejo con la propuesta de la SGAE a Demos Music

logo_demos_musicYa he hablado en alguna ocasión de un web que me gusta: Demos Music. Me gusta eso de que te puedas descargar gratis -y legalmente- música de nuevos y prometedores artistas.

Demos Music recibe ingresos publicitarios (por ahora pocos, puesto que acaban de lanzar el web) y paga 0.03 € por cada descarga al artista. El modelo de negocio de Demos Music «hila muy fino» en cuanto a costes e ingresos; es la única manera de por un lado ofrecer descargas gratuitas, y por otro remunerar a los artistas noveles. Hay webs gratuitos que no remuneran (útiles para la promoción inicial del grupo) y webs de pago que generan ingresos, pero sólo funcionan para artistas consagrados; la gente no se gasta los 0.99 € de iTunes para descubrir una canción nueva de un grupo desconocido.

Pues ese modelo «tan fino» se ve ahora amenazado por la SGAE, que quiere cobrar a Demos Music 0.08 € por descarga en concepto de Seguir leyendo Perplejo con la propuesta de la SGAE a Demos Music

Valiente el Grupo Santander

Me cuesta hablar de entidades financieras, tengo conocidos en muchas de ellas, y contratos con algunas de ellas, y es delicado…. Pero no cabe duda que la decisión -anunciada esta semana- del Grupo Santander de ingresar (yo no lo llamaría «devolver») el dinero perdido por sus clientes particulares que invirtieron en los fondos de Bernard Madoff, es muy valiente, y merece nuestro reconocimiento.

El Grupo Santander no tiene -en mi opinión- la obligación (ni legal ni moral) de Seguir leyendo Valiente el Grupo Santander

100.000 servidores en una planta nuclear nunca inaugurada.

Qué interesante la nota de prensa de 1&1 anunciando que abren un Centro de Datos en Hanau con capacidad para 100.000 servidores.

Lo interesante estriba en que 1&1 ha comprado las instalaciones abandonadas de la construcción de una planta de producción nuclear a Siemens AG. La planta nuclear nunca se terminó (probablemente por algún tipo de moratoria nuclear) pero estoy casi seguro que ya estaba construido -aunque fuera parcialmente- el edificio de contención de la misma. Este hecho es muy importante porque ese tipo de construcciones son hiperestables en caso de terremoto, ataque militar, etc. Las instalaciones nucleares son de los edificios más «seguros» del planeta (una de las pruebas que se han hecho es estrellar un caza a 800 km por hora y lo único que ocurrió es que dejó una muesca de 6 cm de profundidad en el hormigón). He escuchado de bunkers nucleares convertidos en centros de datos, pero nunca una planta nuclear propiamente dicha.

Creo que ninguna empresa de hosting (recalco lo de «creo») se gastaría la fortuna que debe costar un edificio con esas medidas de seguridad . Sin embargo 1&1 lo ha comprado, y probablemnete por un precio bastante moderado puesto que las instalaciones no sirven para nada realmente, y llevaban muchos años en el olvido.

Este nivel extremo de seguridad es un argumento comercial muy potente para clientes de la administración (no solo militares, sino hacienda, seguridad social, etc) y para grandes corporaciones (bancos, aseguradoras,  etc.) que necesitan una alta seguridad en sus datos no sólo por razones intrínsecas (calidad de la empresa de hosting) sino por razones extrinsecas (metereología, terrorismo, sabotaje, etc. etc.).

PD: Otra cosa interesante de la nota de prensa es que 1&1 va a abrirse al Cloud Computing. Muy interesante porque Amazon no me termina de convencer (tampoco tengo pegas, simplemente es que no lo entiendo a nivel operativo). En cualquier caso es bueno que haya varios competidores para un concepto tan bueno.

PD2: En España hay varias centrales nucleares paralizadas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Centrales_nucleares_Espa%C3%B1a.png

Buena oportunidad, no?

debug_mode=on (red social)

Gracias a suscipe he descubierto debugmodeon.com, una red social de programación basada en España. Está creciendo todavía (tiene mil y pico usuarios) pero me ha gustado el planteamiento, el nicho al que se dirije, y la programación.

Yo me he apuntado a ver cómo evoluciona. Para el futuro me gustaría que se introdujese un marketplace para ofrecer y contratar servicios de freelance en diversas áreas de programación. Es algo que ya he visto (y utilizado) en algunas comunidades americanas y tiene mucho sentido tenerlo en local también, para poder tirar de las orejas al freelance (sólo en caso necesario) sin tener que coger un avión… Además creo que la red social permite implementar herramientas para saber qué frelance son mejores y qué freelance son peores en cada área, leyendo el número de trabajos efectuados, los artículos publicados, su actividad general en la comunidad, etc. etc.

Mas info: http://www.debugmodeon.com/item/76982/acerca-del-equipo

Xabier Gabriel

Me ha encantado leer el currículum en forma de biografía de Xabier Gabriel, emprendedor en serie y futuro primer turista espacial en el espacio.

http://www.labruixador.es/xaviergabrielbloc/

Destacaría tanto su ímpetu multiemprendedor como lo bien que se mueve en el terreno de las relaciones públicas.

Tractis sigue con paso firme, abriendo tecnología para poder ser utilizada en otros servidores

Ya he declarado en algunas ocasiones mi admiración por Tractis (Ver 1, ver 2 y ver 3), un start-up dedicado a la validación de contratos online.

Tractis me gusta mucho por 2 razones:

a) Tecnología. Las tecnologías desarrolladas por tractis para validación y autenticación son muy interesantes. Abarcan (o mejor dicho, abarcarán) una cantidad de posibilidades enorme.

b) Planteamiento de negocio. Tractis tiene una filosofía muy «bootstrapper». Todo desde cero, con cabeza y sin el glamour absurdo que rodea a la mayor parte de las start-ups.

La última noticia es que Tractis ha decidido abrir su módulo de Autenticación utilizando una licencia de software libre.

Tractis es el startup tecnológico español que más me gusta. Sin duda.

Por cierto, el sábado obtuve mi DNI electrónico y voy a ingresar 20 euros en mi cuenta de Tractis para conseguir una lectora de DNIe gratuita. 🙂 (Ver promoción)

Campaña radio Mutua Madrileña

Acabo de escuchar un anuncio de radio de la Mutua Madrileña que dice algo así como que si un familiar tuyo se apunta le dan el seguro a mitad de precio.

¿No es peligroso este tipo de marketing? A corto plazo es una buena promoción, pero a largo se da la imagen de que el producto es caro y por eso se pueden llevar a cabo ese tipo de acciones comerciales.

Lo mejor es comprobar precios en sitios como «Asesor Seguros«, que es el proyecto de mi buen amigo Mario y de su hermano Carlos.

Me encanta la nueva campaña de Charles Schwab

Esto son sólo 3 ejemplos:

 

Seguir leyendo Me encanta la nueva campaña de Charles Schwab

Ferrari amenaza con dejar la F1

scuderia_ferrari_logo_2007.jpgLa F1 es una de mi aficiones favoritas (quizá la mayor), desde que tenía unos 8 años de edad. Considero a Ferrari como una de las empresas más innovadoras del planeta, a Enzo Ferrari como a uno de los mayores líderes del siglo XX, y a Bernie Ecclestone (el «dueño» de la F1) como un auténtico genio.

Poca gente reconoce el valor de la F1 en el mundo. Yo destacaría las siguientes cosas:

  1. La ultracompetividad que se muestra en la F1 es un valor muy sano para la juventud (y para la no-juventud). La F1 demuestra claramente la relación que hay entre esfuerzo y resultado.
  2. La innovación constante. A la F1 le debemos avances muy significativos en cuanto a la eficiencia de los motores (menores consumos), sistemas automáticos de gestión y control, seguridad activa y pasiva, estabilidad, etc.
  3. Valores humanos: Seguir leyendo Ferrari amenaza con dejar la F1

Demos Music «On air»

demosmusic.PNGHace unos meses escribí acerca de Demos Music. Fernando es un tipo que me cae bien desde que le conocí (aunque creo que tenemos poquísimas cosas en común!), sobre todo por su filosofía «bootstrapper» a la hora de montar proyectos empresariales. Ahora que hay una escasez espantosa de capital es cuando los emprendedores con filosofía bootstrapper volverán a tener la importancia que han tenido toda la vida.

Demos Music acaba de ser lanzado. Me gusta que no sea un sitio «para cualquiera», sino para artistas incipientes. Además cualquiera se puede descargar canciones, sin ni siquiera estar registrado. Me he descargado un rap de HZeta llamado «Recuerdos» y me ha gustado.

Al contrario que en otros sitios similares, en Demos Music hay pocas barrerras para escuchar, y alguna barrera para publicar, sobre todo con el objetivo de ofrecer calidad y no hacer perder el tiempo a los internautas con canciones de cumpleaños borrachos, etc.

Lo seguiremos con atención.

Vender hipotecas en un supermercado Tesco

tesco_logo.jpgGracias a Mario Bruggeman descubro que Tesco va a distribuir hipotecas en su red de supermercados (ver noticia en Expansión).

En alguna ocasión he hablado de Tesco, que es Seguir leyendo Vender hipotecas en un supermercado Tesco

¿Aguantan peor la crisis inmobiliaria las franquicias?

se_vende.jpgVivo en el noroeste de Madrid. La explosión urbanística vivida en Boadilla del Monte, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Majadahonda y Las Rozas ha sido espectacular. Villanueva de la Cañada (donde resido) se ha multiplicado por 15 en los últimos 20-25 años (en un quinquenio creo que fue el municipio de España con mayor crecimiento relativo).

Ahora con la crisis me he dado cuenta de una cosa: Seguir leyendo ¿Aguantan peor la crisis inmobiliaria las franquicias?

Categorías

Archivos

Perfiles en Internet

Descripción Mis noticias Mis comentarios Mi agenda Mi biblioteca LinkedIn TED BranchOut Identified Facebook Twitter Google+ QQ RenRen Sina Weibo VK (ВКонтакте) Одноклассники CyWorld Pinterest About Me Storify Kindle Tractis Flickr Instagram Picasa Photosynth YouTube Vimeo Viddy Slideshare Foursquare Gowalla Deportes Reunidos Seesmic Odeo Amazon Blippy Klout Kiva DebugModeOn Wiki Fran Blog 2005 Web 1998

Twitter