03 septiembre 2007
ME MUDO A WORDPRESS - CAMBIA EL FEED
Importante: si deseas seguir suscrito has de actualizar el feed.
Ahora son 2:
http://francisco.hernandezmarcos.net/feed/
http://francisco.hernandezmarcos.net/en/feed/
25 agosto 2007
Beta crisalia.org

Este portalillo no era una prioridad pero ya está terminado. No es una prioridad porque Crisalia todavía no genera beneficios, y por eso difícilmente podemos donar el 17% que tenemos comprometido ante notario.
La verdad es que estoy muy satisfecho con el resultado estético. Está muy en sintonía con el nuevo sitio de crisalia, que está todavía en desarrollo (puedes ver el pre-beta oculto en http://www.crisalia.com/es/)
Comentarios sobre la "crisis hipotecaria"
- Se veía venir. No voy a buscar los posts, pero ya había hecho yo algún comentario al respecto.
- La crisis en sí misma no va a provocar un trauma económico insuperable.
- Sin embargo, las reglas del juego crediticio han cambiado. Ahora es más complicado tomar prestado dinero, disminuirá en consumo y la economía pasará -a mi juicio- una temporada de ajustes o vacas flacas.
- Todo esto en realidad acentúa el papel de los intermediarios/asesores financieros, a la industria hasta cierto punto le va bien.
- La crisis americana no va a tocar a España. A España le va a tocar la crisis española, que no es poco. Será una crisis diferente. Aquí el riesgo no se ha "exportado" a los mercados de capitales, sino que se mantiene en los balances de los bancos y cajas, sobre todo en los de éstas últimas. La manera en que se desarrolle la crisis dependerá de lo que quiera el gobierno. Con sus políticas puede optar a que sea:
- Silenciosa, o a la Japonesa. Es decir, se ayuda a las entidades financieras (sobre todo Cajas medianas y pequeñas) a "aguantar" su mal balance durante el tiempo que haga falta. Esta táctica crea la falsa sensación de que no hay problema, pero lo malo es que pueden pasar 10 ó 15 años hasta que los balances de purguen.
- Ruidosa, o a la Estadounidense* (años 80). Empiezan a quebrar cajas una tras otra, fusiones y adquisiciones hasta rebajar costes y sanear las cuentas. La ventaja que tiene esta opción es que se depuran responsabilidades y se crea un buen precedente. Yo prefiero esta opción porque no quiero que los malos gestores de algunas cajas sigan mas años al frente de las mismas como si nada hubiera pasado. Como si no hubieran beneficiado a sus amigos promotores que luego subrogaron las hipotecas sin poner casi ni un pero. Pero lamentablemente el gobierno creo que elegirá la opción "a la japonesa", porque es más electoralista.
- En el fondo esta crisis le va a venir bien a España. Creo que va a servir para generar una mentalidad menos "expansionista (con dinero prestado)" y más eficiente y productiva.
* me he propuesto no volver a decir "Americana", en honor tanto a Américo Vespucio como a todos los Canadienses, Mejicanos, Panameños, Bolivianos, Argentinos, Uruguayos, Brasileiros, etc. etc.
23 agosto 2007
Sí, Spain is Different
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
22 agosto 2007
La que se ha montado (Matt Vs Techcrunch)
Esta mañana Techcrunch, el 4º blog más popular de Internet según Technorati, ha publicado un artículo crítico con Wordpress y Matt Mullenweg, el fundador. El artículo es un poco mezquino y roza lo personal en algunos episodios.
Matt es un chaval de 23 años que aparte de crear la que probablemente sea la mejor plataforma de blogging del mundo, es increíblemente sensato y articulado (recomiendo ver algunas entrevistas de él). Merece la pena leer los comentarios del artículo para ver las posiciones de una y otra parte. Sinceremanete me ha decepcionado un poco Techcrunch, llevo un tiempo observando como estan siguiendo el típico ciclo del medio de comunicación exitoso: algunas veces parece que más que informar, influyen.
P.D.: Mi blog está en Blogger porque el servidor es Windows (y no Linux) debido a otro aplicación que tengo, y que necesita Windows. Algún día lo migraré a Wordpress.
P.D.: En WP tengo el web de Oswaldo Payá, Ecuanews, crisalia.info, y muy pronto crisalia.org.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad, Software
21 agosto 2007
Oportunidades perdidas/ganadas

Esas cosas te hinchan el orgullo, y además son muy tentadoras, sobre todo desde el punto de vista económico, pues mi vida de emprendedor es muy miserable desde el punto de vista financiero...
De los 5 proyectos, 3 eran muy serios (grandes empresas ya establecidas), y los otros 2 tenían VCs relevantes empujando detrás. Vamos, que no eran mi vecino Manolo de Carabanchel.
4 de los 5 eran en temas hipotecarios, uno en plan "supermercado hipotecario", como Crisalia, y los otros 3 quería abordar el entonces de moda mercado de hipotecas subprime.
A todos les dije que encantados de conocerles y de saber más de ellos, pero que yo prefería seguir con mi proyecto, 100% mío, sin jefes que me impongan/sugieran otra visión del negocio, y a mi ritmo...
Parecía una decisión loca, pero no me arrepiento. De los 5 proyectos, 2 tengo constancia de que se han cancelado, otros 2 son subprime y estoy casi seguro que las están pasando muy mal, tal y como están actualmente los mercados de titularización hipotecaria. Apostaría a que probablemente están cancelando planes. Y el restante, es el "supermercado financiero", que no se muy bien si finalmente vendrá a España o no, probablemente si.
Resumen, a la larga mi decisión tuvo sentido. Probablemente ahora estaría en paro y sin empresa!
Creo que fue un clásico Griego el que decía lo de "la respuesta suele estar en el camino largo".
25 julio 2007
Video suscipe junio 2007
www.suscipe.net/videos.htm
18 julio 2007
Visa PayWave "la Caixa"
Artículo: La Caixa y Visa lanzarán una tarjeta de crédito "inalámbrica" (CincoDías)
Yo ya he pedido una a ver si tengo suerte y la puedo probar.
Aunque últimamente no es la única Caja de Ahorros realmente innovadora. Bancaja y CAN -en mi opinión- hacen cosas muy interesantes también.
16 julio 2007
Blognation, Techcrunch, ¿Hay alguno -bueno- equivalente en España?
Yo siempre he pensado que se debería montar uno similar para España/Latam y para varios sectores. Montar el blog con wordpress y una plantilla más o menos decente es cuestión de un fin de semana. Y luego habría que buscar un grupo de editores y escritores. Creo que con la amplia red de contactos que tenemos con universidades, fundaciones, etc no sería muy complicado. tener 5-15 personas que de vez en cuando (una vez al mes?) escribieran un artículo.
El problema sería la pasta, es decir, la ausencia de ella, o la expectativa de conseguirla. Yo creo que lo mejor sería renunciar desde el principio a cualquier beneficio económico y hacerlo en plan ONG. Y si alguna vez se gana algo pues se dona. El punto de esto es más estar en el ojo del huracán que sacar beneficio económico. Otra opción sería renunciar y si alguna vez se ve que hay mucho beneficio económico, pues replantearse el modelo y profesionalizarlo.
14 julio 2007
Sobre el uso de marcas ajenas.
Sin embargo, cuando un vendedor de coches de segunda mano o un taller de reparación ofrecen sus servicios, las marcas les pueden hacer un gran favor. Una tienda de vehículos de segunda mano puede especializarse en "Ferraris" por ejemplo, y le sería de utilidad el poder poner el escudo del cavallino rampante en su fachada.
¿Es eso legal?. Según el tribunal supremo español, para este caso en particular, sí. Siento no poder ofrecer la referencia pero lo leí hace un par de años (mientras preparaba el recurso de Crisalia) en un libro especializado en propiedad intelectual.
La doctrina subyacente a esta sentencia es que si la tienda no trata de confundirse con un concesionario oficial, ni abusar de la imagen de marca, puede poner el logotipo de la marca de coches bien visible para facilitar a los consumidores la identificación del tipo de productos que distribuye. Se da prioridad a la faceta social (identificación por parte de los consumidores de un producto distinto) que a la empresarial (circunscripción absoluta de la marca al entorno propietario de la empresa titular).
Podemos ver un claro uso en este sentido al visitar cualquiera de los sitios webs de tiendas especializadas en coches de lujo de seminuevos (Ej. Autotrade)
A mi esta doctrina del supremo me parece conveniente, incluso para la empresa propietaria de la marca. Me gustaría que con los productos hipotecarios (en general financieros) pasase lo mismo. Que se pudiesen utilizar los logotipos por los intermediarios financieros. Cualquier juzgado nos daría la razón, pero hay una gran diferencia con el caso de los automóviles... en nuestro caso "compramos" esos productos directamente a los productores (como no puede ser de otra manera), y eso les da el poder de "censurarnos" si hacemos una cosa de estas, cosa que no pueden hacer las fábricas de coches a las tiendas de segunda mano, puesto que los que venden sus vehículos son particulares.
Creo que poco a poco hay que ir convenciendo a las entidades financieras para que vayan permitiendo el uso moderado de sus logotipos, con un fin meramente indentificativo. Les conviene tanto como a nosotros y a los consumidores.
Etiquetas: Crisalia, Español, Society/Sociedad
11 julio 2007
Estefanía de Ros
Acabo de descubrir a Estefanía de Ros, una chica guatemalteca cuyas fotografías me parece que tienen algo especial.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
10 julio 2007
Recaudando dinero con clase
Algunas de estas instituciones -las anglosajonas- recaudan fondos de sus antiguos alumnos de manera estructurada. Esto es -con mucho- la parte que menos me ha gustado de mi experiencia académica en el extrajero. Hay varias razones por las que me disgustan este tipo de prácticas:
- Nadie te dice de antemano que tras graduarte tienes la "obligación moral" de donar. Las escuelas juegan sucio en este aspecto; cuando queda un mes para graduarte comienzan la maquinaria recaudatoria que ya no te va a abandonar de por vida.
- La matrícula de un curso en el extranjero cuesta un riñón, y encima parece que les falta dinero. Por poner un ejemplo, en London Business School el MBA cuesta, sólo la matrícula, 64.256 euros. En industriales pagaba 300 euros al año y todavía no me ha llamado el ministro para que le devuelva dinero, y la educación que recibí fue igual de buena.
- Es anti-incentivo. Cuando uno estudia economía y business le llenan la cabeza de conceptos como el de "tiene que haber una relación directa entre la prestación de servicios (y su calidad), y el cobro de los mismos". Pues yo no veo esa relación muy bien en este caso. A ver si es que vamos creer en los mercados sólo cuando nos interesa...
- Nunca he entendido muy bien para qué quieren el dinero. Siempre dicen que para research y para fortalecer la red de antiguos alumnos. Pero se supone que el research -si es bueno- debería pagarse por si mismo (otra vez incentivos). Y de la red de antiguos alumnos ya me encargo yo, de mejorarla en lo que me toca.
- Me incomoda un poco que me llamen y me escriban cada dos por tres con la misma cantinela de siempre. Además me molesta (más por los demás que por mi mismo la verdad, puesto que este tipo de cosas me afectan poco) que se utilice el entorno social para meter presión recaudatoria. De nuevo, es jugar sucio.
- No ando muy sobrado de dinero, pero tengo otras prioridades para donar. Me duele pensar en donar dinero a una universidad de elite (nuca lo he hecho por cierto, he aguantado) y no a una ONG interesante, por ejemplo.
- Me gusta expresar mi agradecimiento a estas instituciones organizando eventos y promoviendo cosas, antes ques implemente donando dinero. Por eso he organizado cosas para la Fundación Rafael del Pino y para London Business School, la Caixa, UPM, etc. Esta forma de ayudar me parece más humana y eficaz.
En toda esta jungla hoy descubro que la Universidad de Chicago (Chicago GSB) -que nunca me ha llamado para donar dinero- ofrece a sus antiguos alumnos 3 asignaturas gratis en los campus de Chicago, Londres o Singapore (tiene que haber plazas libres tras la selección de los estudiantes full-time).
Me parece una manera muy inteligente de seguir en contacto con sus antiguos alumnos, de darles algo que para lo escuela no es muy caro (plazas sobrantes, coste variable~0) y de dar a los antiguos alumnos una buena excusa para donar dinero, tanto si aprovechan la oportunidad como si no lo hacen.
Me ha gustado mucho esta acción y me demuestra una vez más que la Universidad de Chicago tiene clase, mucha clase.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Glioblastoma

2 years ago I discovered that one of my closest relatives had Astrocytoma, a benign type of brain tumour that most of the times turns into Glioblastoma, which is a very malignant sort of tumour with very bad prognosis.
Those news where so shocking that several months passed like in a second. One becomes very anxious and nervous so that times flies. I remember that time as the most confusing, stressful, and tiring months of my life. Probably the toughest life's experience I have ever had. Everything becomes relative after it.
One of the things that helped me more was contacting (via Internet or not) other people with similar experiences. So now I think it is time to help others who are passing through the same situation. If you are googling the Internet searching for "Astrocytoma" or "Glioblastoma" are need some information or support, please do not hesitate in contacting me by email (franciscohm@gmail.com) or Skype (franciscohm). I will be more than happy to help.
In summary, as far as I am aware, I would say that Glioblastoma is one of the worst tumours/cancers that exist. In my naive understanding, it is not because of its intrinsic biological nature, but because of being in an organ that is literally irreplaceable. Also brain tumours have been little researched because the prevalence rate was very small. However, after science has come to an end to many previously-deadly tumours/cancer (testicle, breast, etc), and because the higher presence of waves (arguably) have increased the number of cases, a lot of medical research has been put into this disease that normally affects young people (in their thirties).
Those are very good news since one may observe a whole new range of new treatments, few of them showing already good results. So it is important to search for the best options for current patients. We are doing it with my relative and things are going well so far. We are very happy about that and looking forward to keeping it, if possible, forever!
------------------------------------------------
Hace 2 años a uno de mis familiares más cercanos le diagnosticaron un Astrocitoma, que es un tumor cerebral benigno que en la mayoría de los casos se convierte en un Glioblastoma, uno de los peores tumores malignos que existen.
Recibir ese tipo de noticias te deja deshecho. Todo se convierte en algo relativo en comparación. El nivel de fatiga, cansancio y confusión son tan grandes que te quedas en el limbo y se te pasan los meses como segundos.
Una de las cosas que más me ayudaron en aquella época fue el poder contactar a otras personas que estuvieran pasando o hubieran pasado una experiencia similar. Ahora siento que soy yo el que tiene que ayudar. Si has llegado a este post buscando cosas por Internet para tu familiar (o para ti) no dudes en contactarme mailto:franciscohm@gmail.com o por skype a franciscohm). Estaré encantado de echar una mano aportando información o aunque sólo sea dando apoyo moral.
Resumiendo diré -en mi opinión de no experto- que a pesar de que el Glioblastoma es uno de los peores tumores que existen, se está progresando significativamente. Son varias las razones para que esto haya sucedido y para que siga sucediendo. La primera es que el tumor en sí no es de lo peor, si no que lo malo es la zona en la que está (el cerebro es un órgano del que no se puede prescindir). la segunda es que ya se han conseguido curas/mejoras significativas en tumores que antiguamente eran necesariamente mortales (testículos, mama, etc), haciendo que este tumor quede un poco en evidencia, sobre todo ahora que su prevalencia -al parecer- está aumentando por el uso de móviles etc. Por último, el hecho de que este tipo de tumor afecte sobre todo a gente joven, es un aspecto importante a la hora de dedicar recursos a la investigación.
Todas estas noticias son importantes puesto que auguran la llegada de muchos nuevos tratamientos, algunos de los cuales ya están aquí y han mostrado resultados prometedores. Es importante por tanto estar al la última y ser capaces de ofrecer la mejor alternativa a nuestros familiares.. nosotros lo estamos haciendo con el nuestro y las cosas nos están yendo bien, mucho mejor de los esperado. Por ahora estamos muy contentos y esperamos que siga así, hasta que so logre una cura definitiva!
Etiquetas: English, Español, Personal, Society/Sociedad
04 julio 2007
Charla jóvenes de alta capacidad
Me gustó mucho la experiencia y me llamó la atención la apariencia tan extremadamente normal que tenían los chavales y chavalas. Eran como cualquier otro joven de su edad: la misma vestimenta, los mismos guiños rebeldes a la estética, las mismas ganas por llegar al descanso...
La CE multa a Telefónica con 151 millardos
Por cierto, mi post acerca del incidente de Nemesys es el más leído en la historia de mi blog. Se ve que hay mucha gente desesperada que Googlea buscando una solución al mismo problema.
Y si esto pasa en España, con tanto mecanismo de protección a los usuarios, y con la UE vigilando.. no quiero ni imaginar la de abusos que debe estar cometiendo Telefónica en los países en vías de desarrollo en los que está presente.
Artículo El Mundo: Bruselas multa a Telefónica con 151,8 millones de euros por impedir la competencia en ADSL
P.D.: La multa se debe principalmente a las "prácticas comerciales", pero estoy seguro que también han tenido en cuenta las "prácticas técnicas" como la de Nemesys.
Etiquetas: Crisalia, Español, Personal, Society/Sociedad
03 julio 2007
Money Supermarket
solicitud.
Cosas que me gustan:
a) El márketing. Puedes visualizar este anuncio o este otro para ver de lo que hablo.
b) El concepto de supermercado financiero.
c) Una sección tipo foro en la que se pueden hacer preguntas online y un experto las contesta. Yo ya tenía pensado esto de dos formas: Un formulario de contacto con un asesor financiero a través de crisalia.com, y el servicio general de información financiera práctica de crisalia.info. Tengo que darle una vuelta a cómo lo tengo planteado en Crisalia porque el modelo de moneysupermarket.com me ha gustado mucho la verdad.
Cosas que no me gustan:
a) Creo que promete más de lo que realmente es, en el sentido de que una cosa es listar productos y otra muy diferente es ofrecerlos a los usuarios del sitio. Dicen que tienen acceso a 8500 hipotecas en el mercado británico. Yo simplemente no me lo creo. Tendrán 8500 hipotecas en la base de datos, pero ofrecerán a sus clientes 100 o 200 como mucho.
Alguno me dirá "Ya, pero eso el cliente no lo nota!". Y yo contesto "No creas, el cliente es más listo que el hambre, y no conviene jugar con su orgullo. Creo que es mejor jugar limpio y decir claramente que se ofrece un número menor de productos hipotecarios, que mas o menos cubren casi cualquier necesidad"
b) Mezcla hipotecas y seguros con autos y conexiones a Internet. Zapatero a tus zapatos... Creo que la gente de money supermarket se deja llevar más por la factibilidad de su modelo de listado de ofertas + solicitud, en vez de por el crear un verdadero marketplace
especializado en finanzas. Esto conecta otra vez con lo expuesto en el punto anterior. Hay cierta incoherencia en el planteamiento.
24 junio 2007
Marketplace - Machine Point
Crisalia no pretende ni más ni menos que eso: cerrar el hueco entre ofertas disponibles y segmentos de clientes. Al fin y al cabo es un mero problema informacional que al resolverse (o mejorarse debería decirse más bien) reduce los costes de transacción del mercado en beneficio principalmente de los consumidores, pero también de los ofertantes. El que sale perdiendo suele ser casi siempre el distribuidor tradicional.
Hace casi 3 años tuve una visita muy interesante a una fábrica de dulces de un pueblo de Córdoba. La empresa estaba en una situación económica muy mala y estaban buscando socios financieros. Yo allí vi una oportunidad para poder articular una reestructuración y levantar capital. Al final no salió nada de nada, pero quedó el aprendizaje de la experiencia.
El caso es que uno de los cofundadores de esta empresa era un experto en la compraventa de maquinaria industrial para el sector del dulce. La maquinaria industrial es un mercado con graves "fallos de mercado" en el sentido económico. Te puedes comprar una máquina de última generación nueva por 100.000 euros y al día siguiente no serías capaz de encontrar un comprador por poco más que su precio en chatarra, vamos, unos 15-20.000
euros. Es un mercado muy complicado.
El cofundador de la empresa nos enseñó una nave industrial con decenas de máquinas de gran valor y nos dijo: "una posible solución es que alguien venga y se queda con la empresa de dulces (que estaba en suspensión de pagos), pero yo me quedo con estas máquinas, que nadie lograría vender a buen precio, pero que yo sí sería capaz de vender por una buena cantidad"
Su argumento la verdad es que tenía sentido. O no? Porque existe una empresa llamada Machine Point que es al parecer, probablemente el mayor marketplace de máquinas usadas para plásticos del mundo. Machine Point fue fundada por un antiguo alumno de la Universidad de Chicago que muy probablemente tenga el placer de conocer este martes en un almuerzo.
21 junio 2007
Bizalia
A través del blog de Carlos Blanco descubro Bizalia, que aparentemente es la mayor web de compraventa de negocios de España.
Muy interesante ver sus datos de tráfico (30.000 visitantes, 4.000 suscriptores, 4.000 anuncios, con 2.000 visitas y 4,7 respuestas por anuncio) por las repercusiones en el modelo de negocio y de publicidad de Finanpyme.
20 junio 2007
Mitos y realidades. Google.
Ahora parece que Google es la cumbre y que no hay manera de superarlo. Pues bien, en Blogs Technorati ya le saca unas cuantas cabezas de ventaja, y en otras áreas hay ejemplos similares.
Google tiene creado el mito de que conoce mejor que nadie los gustos de cada usuario, de esa manera ofrece las mejores búsquedas y la publicidad más segmentada.
¿De verdad? Yo no me lo creo. Llevo años haciendo el 95% de mis búsquedas en Google en inglés, cambiando decenas de veces la preferencia del idioma a "English", y Google parece no haberse dado cuenta.
No me convence, creo que hay más mito que realidad en muchos de estos casos (aunque nadie niega que google ha sido un grandísimo salto hacia adelante) y hay todavía mucho espacio para la innovación en este campo.
19 junio 2007
Un año y medio de suscipe
Suscipe graba las intervenciones de sus invitados y las cuelga en http://www.suscipe.net/. Tenemos 11 vídeos colgados (y 2 a punto de llegar) para que cualquier persona pueda visionarlos. De hecho miles de personas ya lo han hecho, comparado con las 60-80 que vienen a ver los eventos en vivo.
Mirando atrás estoy muy contento de cómo de ha desarrollado suscipe. Con el poco tiempo y recursos que le hemos dedicado David, Miguel y yo creo que podemos estar satisfechos. Los invitados que hemos logrado atraer son de primera, y las presentaciones han sido muy interesantes. Además, después de cada evento nos vamos al Cafle Hispano (Pº Castellana) y hacemos un poco de networking, allí he tenido la oportunidad de conocer a gente muy interesante, y de recibir consejos muy útiles para Crisalia.
Por último, decir que una de las cosas que más me gusta de suscipe es que los eventos se llevan a cabo en la E.T.S. ingenieros Industriales, mi querida escuela.
Etiquetas: Entrepreneurship, Español, Suscipe
15 junio 2007
30 años de democracia y homenaje a Adolfo Suárez
Hoy se cumplen 30 años de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura y adolfosuarez.es tiene casi 800 mensajes. Es bonito leer muchos de ellos.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
13 junio 2007
Circle Lending y mi Caprital

Yo ya hace tiempo que registré http://www.caprital.com/ con la intención de hacer algo similar, algún día..., en este caso una especie de agencia que ayude a estructurar préstamos entre particulares, sobre todo en relación con la apertura y reflotamiento de negocios.
Tengo cierta capacidad para pensar mucho más rápido de lo que mis manos ejecutan, y eso es un problema, pero me divierte. Paso a paso, seguimos con Crisalia y a ver si empezamos con Finanpyme en un año or so...
12 junio 2007
Caja Navarra dice cuánto gana contigo y cuánto dedica a proyectos sociales.
¿Cuánto gana tu banco contigo? - CincoDías
Sala VIP en EasyJet

Ahora EasyJet ofrece servicio de Sala VIP!
Etiquetas: Español
11 junio 2007
Tu Hipoteca

Conozco a un par de antiguos inversores en Tu Hipoteca, y estas Navidades coincidí en una fiesta en casa de unos amigos con uno de los confundadores.
La evolución de Tu Hipoteca según me contaron hace ya tiempo fue fundamental a la hora de diseñar el modelo de negocio de Crisalia. Crisalia intenta ser online en algunas fases, pero en otras no, puesto que la flexibilidad que se pierde perjudica seriamente la calidad de servicio. Tras el análisis del caso tu Hipoteca llegué a un modelo de negocio que se parece mucho al que posteriormente descubrí que es el modelo de Interhyp.
Mi visita de hoy al website de Tu Hipoteca ha sido realmente decepcionante. No funcionan muchos links, ni los formularios, hay faltas de ortografía por todos los lados...
Esto sólo puede significar una cosa: No venden ni una hipoteca y parece que
están rehaciendo el website en abierto.
O no?
03 junio 2007
Cyber-burocracia

Sinceramente, no me extraña. Tengo varios dominios .es y la renovación es realmente farragosa. Resumiendo:
Total, que no me extraña que los pobres de Oracle hayan perdido su dominio. Cuenta el artículo que estuvieron llamando a red.es para ver cómo pagar la renovación del dominio. Realmente todo este asunto me da pena y además me parece algo vergonzoso.
Red.es puede argumentar que todo esto son en realidad medidas de seguridad extraordinarias, pero en realidad no es más que una traslación de la burocracia al entorno
virtual.
Todavía tengo clavada la espina del dominio crisalia.es. Cuando elegí el nombre crisalia me aseguré que crisalia.com y crisalia.es estaban libres. Monté la empresa y empecé a registrar la marca, pero no me dejaron registrar el dominio .es hasta que hubiera completado alguno de estos dos trámites. Total, que a las 2-3 semanas me lo levantaron...
Etiquetas: Crisalia, Español, Internet
01 junio 2007
Cada uno tiene su estilo - Everest 2007

Tras eso el 95% de las personas se van satisfechas a su casa, ven un rato la tele, cenan y se van a la cama para estar listos para un lunes gris más. El otro 5% si que hacen algo por cambiar las cosas (he escrito "hacen" y no "dicen"), aunque no estén seguros de que sea correcto o no. Pero lo intentan.
Una de las cosas que más me gustaron del London Business School es que me junté con mucha gente que realmente hacía lo que decía, o por lo menos lo intentaban. Conocí -por ejemplo- a un georgiano que atravesó la guerra de Chechenia para entrevistarse en Moscú, llegó a la entrevista y dijo que en unos años quería controlar una empresa de Georgia para mejorarla y crear riqueza. Pues bien, en camino está (no puedo dar más detalles). Conocí también a un inglés que fue capaz de movilizar a la sociedad británica (y a Lady Di) en contra de las minas antipersonas. También he conocido a multitud de personas que han montado sus propias empresas, ONGs, etc.Ahora me gratifica saber que 4 estudiantes acaban de coronar el Everest. Entre ellos está Omar Samra, el primer ciudadano egipcio que sube a la cima del mundo. Entre tanto han recaudado fondos para financiar su aventura y para obras caritativas. http://www.everest2007.net
Cada uno tiene su forma, no?
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Lo parecen, pero no lo son.


clickseguros. parecía muy atractivo, ¿Será finalmente un broker de seguros online independiente? Hablan de "pensar como tu", dicen "somos muchos clientes los que pensamos como tu...", etc. Tras 10 segundos de investigación descubro que clickseguros pertenece a Groupama.
Creo que con excepción de Interhyp, todavía no existen supermercados financieros reales en Europa.
Renta 4 se mueve con FondoTop


Pues algo se mueve. Renta4 lanza FondoTop. No lo he estudiado al detalle pero parece que se trata de abrir un canal alternativo más online pero sin renunciar al modelo tradicional de Renta 4.
Me parece un movimiento interesante puesto que la fiebre inversora inmobiliaria se agota y es posible que el español de renta media comience a usar activamente los servicios de brokerage. Hubo una primera ola de inversores de renta medio alta en los ochenta, pero ahora parece que los nuevos inversores estarían un peldaño por debajo en la pirámide de
ingresos. Por eso fondo top -supongo- que sustituirá servicio personalizado por
facilidades online. Hay que reducir costes cuando cada cliente aporta menos
ingresos. Mucha suerte!
29 mayo 2007
Suscipe junio 2007: Openbravo


Sin embargo, lo lógico es acudir a los servicios de un implementador certificado de Openbravo (ahí es donde radica la rentabilidad en el modelo de negocio de openbravo).
No se, yo trataría de implementarlo por mi mismo y si no llamaría a un implementador...
Etiquetas: Español, Software, Suscipe
28 mayo 2007
Juega limpio y vencerás
Con Juan Fernando López Aguilar (PSOE - Canarias) se ha intentado lo mismo: acusaciones de que utilizaba el ministerio para su candidatura, indirectas sobre su supuesta inclinación sexual, etc. etc.
Resultado: Gallardón y López Aguilar han arrasado en las elecciones (más Gallardón si cabe). Parece que el electorado valora el juego limpio sobre otras consideraciones.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Cajero Automático Para Inmigrantes
En EEUU Cemex ideó un sistema por el que los inmigrantes mejicanos podían comprar cemento a sus familiares en Méjico. A primera vista puede parecer estúpido, pero resultó ser un sistema con mucho éxito: los familiares en México iban construyendo poco a poco sus casas y el que pagaba se aseguraba de que el dinero no se desviaba a otros fines.
Desde mi experiencia con el tema de los microcréditos me he dado cuenta que el principal problema que tienen los inmigrantes que envían remesas a sus familiares es el conocer realmente dónde se gasta ese dinero. Conozco bastantes casos de niños y familiares “derrochadores” en los países de origen. La madre se parte la espalda trabajando en España mientras que el marido, el hijo o cualquier otro familiar vive derrochando el dinero en sus países de origen. Tiene que ser bastante duro pasarse años de duro trabajo y sacrificio para luego saber que ese esfuerzo no ha contribuido positivamente al desarrollo de la familia en origen, sino mas bien lo contrario.
Leo esta mañana en el periódico que en los cajeros automáticos españoles se van a poder pagar un buen número de servicios prestados en los países de origen. Así uno sabe que realmente está pagando el dentista del niño y no la fiesta del padre. Me parece muy buena idea (la idea y su puesta en práctica…) y creo que va a tener un gran éxito.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
20 mayo 2007
En Basilea-Zürich

No tengo mucho tiempo para escribir pero si diré que Basilea está en en la frontera entre Suiza, Alemania y Francia. En el aeropuerto, al recoger tu equipaje, puedes ver una puerta para salir a Suiza y otra para salir a Alemania-Francia. Antiguamente había 3 puertas, una para cada país.
En esta foto muestro el mostrador deinformación turística del aeropuerto, de la cristalera donde pone la "i" hacia
el fondo es "Francia-Alemania", de la cristalera
para acá es Suiza... y hay sólo una persona atendiendo, donde pagará sus
impuestos?
P.D.: Zürich es una ciudad preciosa.
Mucho más bonita de lo que me la había imaginado.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
17 mayo 2007
Email Spam

Como es lógico quiero evitar que esos emails acaben en las carpetas de spam. Para ello hay que tener cuidado con el formato del email, con que se envíe desde un servidor que tenga el mismo dominio que el remitente, que ponga la dirección "física" de la empresa al final, que haya un link y uno se pueda dar de baja inmediatamente, etc. etc. Cualquier precaución es poca.
Leyendo cosas del spam me ha llamado la atención lo siguiente: El 85% del email enviado es spam, cada día se envían casi 100.000 millones de correos electrónicos "spam". Bill Gates recibe 4 millones de emails al año...
Etiquetas: Crisalia, Español, Internet
16 mayo 2007
Horario bancario

En cambio, si uno quiere una hipoteca o una refinanciación en un banco o caja de ahorros, el horario es más restringido, y si además estamos en fiestas patronales (como ahora en Madrid), el horario es de 9 a 12:30. Muchos funcionarios pagarían por tener el horario de los empleados bancarios.
¿De que sirve tener oficinas en cada esquina si están cerradas a las horas en las que los mortales pueden acudir a ellas?
¿No sería mejor tener centros financieros más grandes, en menor cantidad, y con horarios más amplios?
15 mayo 2007
Elecciones locales 2007

Para mí aquello fue "Democracia en tiempo real". A lo largo de los años se ha demostrado que los votantes españoles estan muy resabiados y no tienen un pelo de tontos. La democracia funciona y el PP tuvo -en mi opinión- su justo merecido. La próxima vez se lo pensarán dos veces antes de manipular la información. Como decía Winston Churchil: "Se puede engañar a una persona durante mucho tiempo, o a muchas personas durante poco tiempo, pero nunca a muchas personas durante mucho tiempo."
El PP, con su actitud en torno al 11-M hizo que muchos españoles se sintieran considerados "tontos", y por eso los votantes reaccionaron. Cuando se toca el orgullo de las personas, uno encuentra una firme reacción.
Ahora, el PSOE en las campañas autonómicas y locales sostiene un slogan que viene a decir "Votaste PSOE en 2004, Vótale ahora". ¿No se les ocurre otra cosa? ¿Quieren seguir viviendo del 11-M todavía? ¿Consideran que hay dos "razas" de políticos, los buenos del PSOE y los malos del PP? No se, creo que el PSOE está en cierta manera cometiendo el mismo error que el PP en 2004: subvestimar la inteligencia de los ciudadanos y menospreciarles. El slogan y la campaña del PSOE parece más una consigna de voto, o un imperativo, que una propuesta seria de gobierno.
El PSOE cree que puede explotar los errores del PP en el 11-M de forma indefinida, y es necesario que los votantes les demuestren lo contrario. Una cosa es el 11-M, y otra muy distinta la gestión de nuestros municipios y comunidades.
Vean, escojan y si encuentran algo mejor, vótenlo!
P.D.: Un caso interesantísimo de intención de voto es del de Castilla La Mancha. Al parecer existen bastantes localidades Castellano-manchegas donde el ganador en las elecciones locales es Izquierda Unida, en las autonómicas el PSOE, y en las generales el PP. Éste es todo un ejemplo de libertad de voto y de pensamiento; un ejemplo de uso de la democracia para el desarrollo social, y no para el sectarismo.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
12 mayo 2007
Ley de regulación de la industria de refinanciación.
En Abril del 2006 envíe un documento a David Vegara (Secretario de Estado de Economía) al Ministerio con sugerencias sobre posibles reformas del mercado hipotecario y de la industria de refinanciación.
Me alegra saber que en algunas cosas coincidimos: http://www.hernandezmarcos.net/ext/leyhip.pdf
Etiquetas: Crisalia, Español, Society/Sociedad
10 mayo 2007
Kiva
Interesante, porque no sólo se les presta dinero, sino que con un poco de suerte el padrino puede ofrecer parte de su saber.
Gracias Juan!
09 mayo 2007
Mas invitaciones Joost

Joost nos ha vuelto a dar invitaciones. Si alguien quiere que me escriba.
P.D.: Es un poco rollo esto que se traen con las invitaciones. una cosa es promover el boca a boca y otra cosa es que parece que estamos en la clandestinidad, trapicheando con accesos a Joost..
08 mayo 2007
Giles Villeneuve
06 mayo 2007
Niño maltratado
01 mayo 2007
Cita Thomas Edison
Thomas Edison
Gracias Andrés!
Etiquetas: Entrepreneurship, Español
30 abril 2007
Márketing de impacto en servicios financieros
Parece que las empresas que siguen esta estrategia suelen ser operadores de nicho, y en la mayoría de los casos a través de canal directo (teléfono o internet). Resulta curioso que se utilicen técnicas de "compra por impulso" para el sector de los servicios financieros.
Algunos ejemplos destacados son:





www.geico.com
www.freedomfinance.es
www.elephant.co.uk
www.admiral.co.uk
www.balumba.es
www.lineadirecta.com
www.genesis.es
A mi para el tema de Crisalia me cuadra más el márketing tradicional estilo banco, caja, Mapfre, etc.
24 abril 2007
Crash inmobiliario y Crisalia
Cuando pensé en crisalia hace 4 años tenía en mente este momento. Para mí es importante porque después lo que creo que vendrá es una crisis de bancos y cajas, sobre toda de estas últimas. Cerrarán muchas oficinas, habrán cierres, adquisiciones y fusiones de entidades, y las instituciones financieras abrirán sus ojos a modelos como el de Crisalia. Para aquel entonces el público en general ya se habrá acostumbrado a dirigirse a intermediarios financieros y por eso -y por la nueva directiva de hipotecas de la UE- llegarán un montón de entidades financieras de primera línea que preferirán ofrecer sus productos a través de intermediarios de calidad antes que comenzar a construir una red de sucursales propias, lo que les puede llevar años y años.
Me da rabia y me frustra un poco que mi visión de lo que iba a pasar se esté cumpliendo y que Crisalia todavía esté tan en pañales.
Seguiremos empujando...
14 abril 2007
Química divertida
Financat Vs Finanpyme

La Vanguardia que Joan Laporta, el presidente del FC Barcelona acaba de ser nombrado presidente de Financat, una financiara catalana cuyo logo se parece al de Finanpyme.
Vaya que mala suerte...
Actualización (14-4-2007):
Mírale que feliz está en esta foto de El Periódico. Que idea más bonita la de poner "FINAN" en azul y el resto en rojo. Menos mal que por lo menos el "CAT" no está en cursiva...
09 abril 2007
Logo Crisalia multiidioma
Tarifa de competidor
Hay cosas que no logro comprender. Acabo de llamar a un competidor de los que “me gustan” (o “me preocupan”) para simular que necesito una hipoteca. Les he dado datos de un perfil bueno (ingresos, dinero para pagar entrada, etc.) por lo que encontrarme hipoteca sería más bien sencillo.
Pues bien, me han dicho que me cobrarían 3900 Euros por gestionármelo.
04 abril 2007
Sexto evento de suscipe.net
Tan interesante como en otras ocasiones, esta vez tenemos el honor de recibir como invitado especial
Más detalles y confirmaciones en: http://www.suscipe.net/
Etiquetas: Español, Suscipe, Tech
Humor cubano

Esta mañana su hermano Carlos ha sido entrevistado en Tele 5, donde ha expuesto sus quejas respecto a la actutud complaciente del gobierno español con una dictadura como la cubana. Yo creo que tiene razón.
En el blog de Oswaldo Payá hay una sección de humor que revela el buen caracter de los cubanos, a pesar de la que tienen encima.
http://www.oswaldopaya.org/es/humor/
Actualización (4-4-2007)
Entrevista en Tele 5:
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
03 abril 2007
Joost

Me encanta que cosas como Joost se hagan en Europa, y no sólo en EEUU. Joost es por ahora el único proyecto que veo capaz de rivalizar con iTunes por la TV-Internet del futuro.
iTunes creo que por ahora es mejor en el tema de los contenidos, no solo porque es ya una plataforma establecida (y Joost una Beta), sino porque iTunes tiene mejores relaciones establecidas con la industria de contenidos tradicional (Disney, etc).
Sin embargo creo que Joost ofrece mejor interactividad y calidad. Da la sensación de estar realmente ante una TV y no ante un PC. Joost también creo que tiene planteado un sistema de publicidad muy acertado (y poco intrusivo) que puede ser capaz de generar un stream de ingresos suficiente como para que se cree toda una industria de productores especializados en Internet. Si Joost desarrolla ese modelo exitosamente se puede comer el mercado. No estoy seguro pero creo que por ahí van los tiros.
02 abril 2007
New Century quiebra
New Century ha quebrado. Es interesante ver cómo ha quedado su página web. En la sección de noticias aparece algo así como “hemos quebrado”, en el frontpage hay un gráfico de la cotización de la acción que pasa de $48 a casi $0 en menos de un año, y todavía queda un link a la sección de empleo en la que exponen las indudables ventajas de trabajar en la compañía.
Fucked Company - Pud - Philip J. Kaplan
A través de Tech Crunch descubro The Fucked Company, un website dedicado a los cotilleos corporativos, especialmente en lo que respecta al lado oscuro del cotilleo: suspensiones de pagos, sentencias judiciales, etc.
Detrás de esta pintoresca empresa está el no menos pintoresco Philip J. Kaplan, que tiene un blog llamado Ask Pud. La gente escribe a Philip preguntas de lo mas variopinto y el las contesta con un estilo muy directo e imaginativo. Adjunto un ejemplo que me ha parecido interesante, me ha gustado especialmente lo de los dos tipos de “haters”:
“Pud,
I'm a journalism major and I'm getting bored with school, work, the party life, and life in general. I'm thinking about writing a book to help pass the time.
I've written the first chapter and told a couple friends about my idea. The majority of them think I'm crazy.
What should I do?
Thanks,
Erik
20 years old
“Erik,
Sorry to be the one to break this to you... but as long as you're being creative, taking risks, and making things happen, people will always think you're crazy. It's human nature.
I've started 6 businesses, sold 2, raised millions, wrote a best-selling book, mastered the drums (omg), and have done a lot of other things I'm proud of -- many involving my penis.
And of course, I'm not exactly Bill Gates, and some of my businesses failed. But each of these things had one thing in common: people telling me "it's a stupid idea" and that I should give up.
And sometimes they were right. But most of the time they weren't.
There are two types of haters you'll encounter.
· People who are jealous of your drive and possible success, and make themselves feel better by beating you down.
· People who are so conservative and afraid to take risks, that they just can't understand your logic and figure there must be something wrong with you.
I'm not saying you should drop your friends, but you should try to surround yourself with like-minded peers -- people who will think what you're doing is awesome and will root for you.
I know that I'm rooting for you!
Pud”
25 marzo 2007
¿Cómo lograr mantener a un internauta rellenando un formulario hasta el final?
La solución: Formulario Direct Seguros
Yo casi me saco un seguro para un coche que no tengo…
Mercado inmobiliario playero
El estado actual del mercado inmobiliario en la costa playera es controvertido. Por un lado hay quienes vaticinan su colapso puesto que ha sido el segmento de crecimiento más espectacular y por otro lado la UE está investigando tanta recalificación de terrenos.
Sin embargo yo creo que a medio plazo (5-10 años) este mercado va a seguir creciendo. Por tres razones:
- Alemania está despegando económicamente de nuevo, y el Reino Unido sigue con su marcha habitual. Los franceses compran menos en España (lógico ya que tienen su propia costa).
- El acuerdo de cielos abiertos USA-EU puede suponer el acceso al mercado norteamericano, aunque quizá no para la compra final de inmuebles.
- En poco tiempo veremos una integración del mercado hipotecario europeo, haciendo realmente sencillo la financiación de casas en España desde otros países. En la actualidad el mecanismo es complejo y farragoso.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
22 marzo 2007
Posicionamiento en Google
Acabo de descubrir que si busco “
Hace 2 años pensé que tenía que mejorar el posicionamiento de Crisalia en Google. Miré en varias consultoras especializadas, pero no tenía presupuesto para esas cosas. Además, para las cosas de informática soy muy desconfiado, la experiencia propia y ajena me demuestra que hay que tener un cuidado enorme a la hora de externalizar desarrollos o tareas informáticas porque generan una fuerte dependencia del proveedor y este acaba explotándote a los precios que quiere. En otras palabras, te hago un web por 2000 euros y luego te cobro 5000 por añadirle un formulario.
El caso es que entre el web de Suscipe, el de Adolfo Suaréz , en cierta forma el de Oswaldo Payá, y mi web, he logrado no solo posicionar Crisalia en el #1 (al buscar
16 marzo 2007
Boletines informativos
No es nada novedoso decir que una de las claves para tener éxito en Internet es tener un tema bien definido y tener un boletín de noticias que se adhiera a ese contenido. Lógicamente la gente se dará de alta al encontrar noticias enfocadas en ese tema, ahorra tiempo.
Estoy dado de alta en multitud de boletines, destacaría los de idealista.com, 20 minutos o el del Blog del Seguro. También estoy dado de alta en “Noticias PYME” de la Cámara de Comercio… la primera noticia del boletín de hoy era “Cachuli" no es como De Juana Chaos”. L
Etiquetas: Español
14 marzo 2007
Arnold Harberger
Artículo El País: "Es una bendición que la izquierda haya abrazado la ciencia económica"
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
12 marzo 2007
Las financiers "subprime" se desploman en bolsa en EEUU
Creo que España es actualmente un mercado ideal para entrar en este sector, y me consta que hay varios proyectos de envergadura apuntando en esa dirección.
En EEUU actualmente hay problemas para esta industria. Se podrían resumir en dos las razones:
- El riesgo se ha disparado y algunos analistas consideran que las primas de riesgo cobradas en el pasado son pequeñas comparado con los impagos que van a sufrir las compañías.
- Existe una campaña anti "Predatory-lending", que es una práctica que consiste en dar crédito a personas o empresas que no van a poder devolver el capital, con el objetivo último de quedarse con el inmueble en garantía.
Las acciones contra el "predatory-lending" están causando un daño enorme en la industria puesto que crean incertidumbre. Para empezar es difícil definir cuándo se produce predatory lending y cuándo no, y hasta que no se produzca una definición clara las financieras no van a poder definir sus estrategias de riesgo y de producto.
El caso es que esta semana ya ha quebrado la primera financiera subprime grande: Central Pacific Mortgage, y además las acciones de las financieras con un poco de componente subprime están cayendo mucho, por ejemplo Countrywide Financial.
11 marzo 2007
Nueva maqueta del portal de Profesionales
La verdad es que no me terminaba de convencer y hemos desarrollado otra maqueta. Además hemos preferido dejar a un lado la terminología "Mediador / Prescriptor" y utilizar la de "Profesional".
http://pro.crisalia.com

A ver si pronto me decido por una u otra.
10 marzo 2007
A veces nos pasamos de "Robin Hoods"

A mi simplemente no me gusta, pero no creo que sea tan tremendamente reprochable, sobre todo en el contexto de otras fotos similares de la misma firma:



Reitero que no me gustan, pero no considero que hayan de ser censuradas (ni moral ni legalmente) y que se haya tenido que montar la que se ha montado. Lo malo de estas cosas es que se "coje carrerilla". Ahora ya cualquier fotografía es sospechosa, sobre todo si es de diseñadores italianos... Por ejemplo hoy se ha acusado a la siguiente foto de Armani de fomentar la pederastia y la explotación de niñas en el tercer mundo:

Si las niñas fuesen rubitas no hubiera pasado nada, lo que demuestra que lo realmente enfermizo son las mentes de los censuradores, llenas de tópicos y de amenazas imaginarias.

Estas actitudes censuradoras son bastantes fascistas, y además dan la imagen de una España que busca cualquier excusa para atacar empresas extranjeras en un sector tan importante para nosotros como el textil.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
06 marzo 2007
Comentario político sobre el caso de la semana...
Afortunadamente (creo que) yo no soy de esos que votan basados en la fe y no en
Mi razonamiento es realmente complicado, voy a intentar resumirlo: yo siempre he pensado que De Juana estaba injustamente en la cárcel, ya había cumplido su condena principal (aunque me pese que haya podido beneficiarse de esos jugosos descuentos penitenciarios) y se forzaron cargos para alargar su estancia en la cárcel, de hecho el supremo está revocando algunas de esas sentencias.
Si estoy a favor de la libertad de De Juana, ¿por qué me cabreo entonces? Muy sencillo, porque el lugar donde esté de Juana lo ha de decidir la justicia, y no el poder ejecutivo. Aunque tenga potestad para hacerlo, el Ministro del Interior y el Presidente no deben interferir en este asunto. Se han pasado al sistema judicial español y a Montesquieu por el forro de…
PD: Creo que esta decisión le puede constar las elecciones al PSOE, ya veremos los próximos datos de CIS.
PD2: Lo que más me duele es que el PP va a volver, pero sin haberse renovado. Los cargos actuales del PP deberían haberse renovado tras el último fracaso electoral. Creo que debería legislarse en España para forzar una mayor democracia dentro de los partidos políticos.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
05 marzo 2007
Telefónica ha bloqueado las páginas de crisalia.com
Para qué iba yo a tener una semana tranquila… Desde el viernes es imposible tener acceso a crisalia.com (tengo 2 sitios web, una intranet, la facturación y el email ahí) desde Telefónica o Terra. Al principio pensé que era el Firewall de mi PC, me pasé horas y no conseguí nada. Incluso formateé el PC 2 veces este fin de semana. También había escrito a mi hosting (http://www.godaddy.com/) y me dijeron que no había ningún problema técnico.
Finalmente llamando a familiares y amigos descubrí que funciona si el ISP (Internet Service Provider) no es Telefónica. Resulta que me han puesto en una lista negra de Telefónica no se muy bien por qué. El contenido de Crisalia.com es OK, y no he mandado ningún email masivo.
Esto es un abuso y les demandaría si no fuera por que me llevaría un tiempo que realmente necesito para otras cosas.
La única manera de entrar en el web de Crisalia desde una conexión de Internet de Telefónica es introduciendo el IP de crisalia: http://68.178.208.85/
ACTUALIZACIÓN (7-3-2007)
Resulta que lo que me está pasando le pasa a bastante más gente, hay quien hasta insinúa que es una estrategia de Telefónica para conseguir clientes para sus servicios de seguridad en red.
No se si esto es cierto, pero lo curioso es que de los 5 ó 6 websites que tengo (y desde uno de ellos mando las notificaciones a los antiguos alumnos de London Business School en España, que son 500 emails cada vez y se podría malinterpretar como spam), sólo me ha pasado esto en el website de la empresa, en los de ONGs o simplemente información no me ha pasado.
En este link se aporta información interesante:
http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=3046
Por cierto, he escrito a nemesis@telefonica.net, nemesys@telefonica.net, y también con .es. Y nada.
ACTUALIZACIÓN (7-3-2007)
He puesto una reclamación en http://www.usuariosteleco.es/, la verdad es que han sido rápidos y muy amables.
ACTUALIZACIÓN (7-3-2007)
En Telefónica se niegan a darme un número de teléfono de su famoso departamento Nemesys. Una y otra vez me dicen (he llamado ya unas 15-20 veces, y encima me cobran la llamadas como asesoramiento pymes o no se que rollos) que he de escribir a nemesys@telefonica.net.
Lo hago y recibo el siguiente email:
"- El servidor de correo ha procesado los siguientes destinatarios del mensaje:
nemesys@telefonica.net; Fallido; 5.2.2 (buzón de correo lleno)
MTA remoto tems6.backend.correo: diagnóstico SMTP: 552 RCPT TO:
No me extraña que haya gente que pierda el control de sus actos.
ACTUALIZACIÓN (8-3-2007)
Por fin hoy me han contestado del famoso departamento Nemesys. Resulta que al final si leen los emails. Me han mandado el típico email standard con un número de incidencia y advirtiéndome que el tema puede llevar días hasta que se resuelva.
Ajo(derse) y agua(antarse), pero algo es algo.
Por cierto, que si algún abogado quiere demandar a telefónica en mi nombre, le cedo mi caso y le doy la posible indemnización que me correspondiese. Yo no voy a dedicar mi tiempo ni mis escasos recursos económicos a esto, pero por otro lado Telefónica se merece un correctivo por estas cosas que hace.
ACTUALIZACIÓN (9-3-2007)
Me han contestado de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Siguen siendo muy amables pero me dicen que al no yener el problema que ver con un servicio que yo haya contratado, sólo puedo reclamar ante la justicia ordinaria o ante asociaciones de consumidores.
ACTUALIZACIÓN (10-3-2007)
Hoy por fin Telefónica ha desbloqueado www.crisalia.com y sus sitios web relacionados. No me han dado ninguna explicación. De hecho en mis contactos con ellos se equivocaron y justificaron el cierre por unas cosas que no tenían el más mínimo sentido. Ellos mismos me dijeron que era un error y que analizarían la causa real del cierre.
Hay que mirar para adelante. Intentaré olvidar estos 8 días y la faena que me ha hecho telefónica. No estoy como para meterme en jaleos, aunque telefónica ha vulnerado unas cuantas leyes y derechos.
Etiquetas: Crisalia, Español, Internet
01 marzo 2007
Prefiero el "Spain is different"
Mi
Esta mañana le han llamado muy temprano (a mi padre) porque uno de sus empleados estaba detenido. ¿Qué pasó? Simplemente que la policía le pidió la documentación y no la llevaba encima.
¿Es esto racismo? A mi no me piden la documentación y si lo hicieran y no la llevase, estoy seguro de que les contaba una historia y me dejaban ir. Con los inmigrantes no ocurre esto.
Creo que una de las buenas cosas de España es el “buen rollo” en general con
Yo no quiero parecerme a los países anglosajones en este aspecto (en otros como el liberalismo económico, sí). La dureza y el acoso policial no lleva a ninguna parte. Como suele decir una amigo mío: “hay que joderse!, sólo se nos pega lo malo de los americanos!”
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
16 febrero 2007
London Business School Alumni Club
Me acaban de nombrar presidente de la asociación de antiguos alumnos de London Business School en España. Somos unos 250, la mayoría en Madrid y Barcelona.
La verdad es que me agrada que hayan pensado en mi. Estaré un año y ya tenemos un montón de eventos en la cabeza. Espero no decepcionar.
Etiquetas: Español
14 febrero 2007
Finanpyme
Hace casi un año se me ocurrió la idea de crear un portal dedicado exclusivamente a ayudar a las pymes a conseguir financiación. Tras la desastrosa experiencia registrando la marca Crisalia, decidí empezar registrando la marca de esta idea, sin agobios. Hoy me la han concedido pero el proyecto se queda en el congelador hasta que salga de la vorágine personal/profesional en la que estoy metido.
Respecto al modelo de negocio de finanpyme, en esta ocasión prefiero guardar silencio por si acaso, pero diré que tiene un par de características muy interesantes, y también diré que es una especie de "negativo" del modelo de crisalia. Pymes versus particulares, personal versus online, etc, etc.
10 febrero 2007
Admiral Group
Esta semana he descubierto este grupo financiero británico y me ha gustado. Según tengo entendido fue fundado por dos antiguos alumnos de Insead.
Etiquetas: Español
04 febrero 2007
Desconectado con la realidad
A veces pienso que estoy desconectado con la realidad, o mejor dicho, con el resto de
Y luego para otras cosas, como el que la comisión del mercado de la energía esté rectificando una y otra vez sus injusta intervención en las OPAs a Endesa, de manera claramente partidista, y que
No lo entiendo.
P.D.: Adelantándome a los pensamientos de algunos lectores diré que pienso que las operadoras de móvil son –en general- unas sinvergüenzas en España, pero este caso en particular creo que no.
Etiquetas: Español, Personal, Society/Sociedad
03 febrero 2007
En Ginebra (Suiza)
Viernes en Lausana y Sábado en Ginebra (ambas son más pequeñas que Carabanchel, que tiene 250.000 hab!). El la Rue Laussane de Ginebra se encuentra Modena Cars SA, concesionario oficial Ferrari y Maserati. Me ha encantado ver que tenían uno de los 200 Ferrari 288 GTO del año 85 (mi auto favorito), y uno de los 30 Ferrari Enzo FXX. Éste era realmente bonito (ver fotos). Cuesta 2 millones de euros, y sólo se puede utilizar en circuito.
En otro orden de cosas me ha sorprendido ver la influencia de los gallegos en la ciudad. Hay hasta una sucursal enorme de Caixa Galicia en uno de los mejores lugares de la ciudad. También "me ha hecho ilusión" ver la sede del legendadio Banco Safra, fundado por la familia judeo-sefardí de Edmon Safra.
01 febrero 2007
Countrywide Financial y Bank of America están en conversaciones para una fusión.
Countrywide Financial, que es el mayor originador de hipotecas de EEUU, y Bank of America, que es el segundo, se plantean fusionarse.
Dos comentarios:
a) No creo que el regulador permita tal concentración así por así.
b) Vaya éxito para Countrywide, que fue fundada hace tan sólo 30 años y es un auténtico gigante financiero.
Esto es la Jungla...
29 enero 2007
Dos empresas de clasificados que me gustan.
Esta semana he descubierto 2 empresas de clasificados que me gustan:
miparcela.com, para comprar y vender terrenos.
Buyacom, para comprar y vender empresas (aunque no me gusta nada el nombre).
Etiquetas: Español
26 enero 2007
Interés en Crisalia
En las últimas 2 semanas he recibido 3 contactos interesándose en Crisalia (no precisamente para comprarme hipotecas…). Yo sigo diciendo que Crisalia es realmente nada a día de hoy, pero como si nada. Yo creo que me contactan principalmente porque el tema hipotecario está ardiendo y por mi CV, que no es usual en emprendedores de este sector. Sin embargo yo creo que a la hora de la verdad, el CV no es tan relevante y ni mucho menos una garantía de éxito.
Noto que hay mucha euforia y trataré de mantenerme un poco al margen, creo que es mejor.
Nacionalismo Español
Detesto los nacionalismos, especialmente el español que es el que más cerca me queda. Los nacionalismos usan todo tipo de causas lógicas e ilógicas, justas e injustas, pasadas o presentes, para justificar una sola cosa:
Sin embargo, todos tenemos nuestro “corazoncito nacionalista”, es una especie de virus que aumenta con
Una segunda cosa que me hizo sentirme orgulloso fue el éxito de Zara, sobre todo cuando lo vi en el extranjero. Pocos países pueden presumir de que el hombre más rico sea un hijo de ferroviario, hecho a si mismo, y creador de una empresa aptísimamente innovadora. Es cierto que todavía nos queda mucho por avanzar en ese sentido, pero el ejemplo de Zara me gusta.
La tercera ha sido
La cuarta fue la legalización del matrimonio entre homosexuales, y los derechos de adopción. Muchos conocidos míos extranjeros me escribieron o me comentaron acerca de esto. Tengo la sensación de que el nivel legislativo que tiene españa en este asunto es el que van a tener la mayoría de países desarrollados en unos 5 ó 10 años.
Y hoy he descubierto que el artículo más leído en BBC News Internacional es: “Spain resizes clothes for women”.
¿Me estaré volviendo nacionalista? Me inocularé anticuerpos nacionalistas releyendo este post con el próximo escándalo tipo Afinsa, viendo a la selección española jugar, o cuando aprueben esa ley que quiere expropiar los pisos cuyos dueños ejerzan su derecho a no alquilarlos…
*lo siento, no iba a utilizar mejores palabras que los que utilizo con los chorizos de mi barrio.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Soziety
Este website de intercambio de conversación por Skype me parece fantástico: http://www.soziety.com/
Etiquetas: Español
23 enero 2007
Interhyp vale más de 500 millones de euros (de nuevo)

Fuente: Yahoo Finance (Yahoo- Interhyp)

22 enero 2007
ABN AMRO se retira de la distribución de hipotecas en USA mediante "canales directos"
Lo primero mencionar que trabajé para ABN AMRO durante 3 meses (prácticas de verano del MBA), estuve en la división de mercados financieros en Londres. La verdad es que la experiencia me gustó y me dieron la oportunidad de continuar en el banco tras finalizar el 2º año del MBA, pero yo ya estaba pensando en Crisalia desde incluso antes del verano (Entonces lo llamaba “Marcopolo Financial Supermarkets).
ABN AMRO es un superbanco generalista, una especie de Santander pero con más años historia en la cima de las finanzas mundiales. La división en la que yo estaba era más parecida a la de los bancos norteamericanos de inversión. Aunque tenía M&A, fondos, etc, en lo que realmente destacaba ABN AMRO es la originación de deuda para empresas.
Los holandeses son probablemente la gente más cosmopolita que existe, al menos hasta en las últimas décadas. Existen estudios económicos que demuestran que Holanda y
Una de las áreas de mayor interés del banco eran las hipotecas, tanto que hasta compraron http://www.mortgage.com/ , una Start-up hipercapitalizada y fallida que pretendía vender hipotecas solamente online. Hoy he descubierto que ABN AMRO ha decidido dejar de distribuir por este canal y ha vendido el negocio. Afirman que quieren centrase en su red propia en los estados de Illinois, Michigan e Indiana, y en acuerdos de colaboración con brokers hipotecarios.
Muy interesante es este movimiento para las aspiraciones de Crisalia.
18 enero 2007
Justicia ciega?
Lo que más me sorprendió fue la indiferencia de la sociedad española. Tanto hablar de los americanos, y cuando pasa aquí es como si no hubiera pasado nada. Al menos en USA seguro que ya habrían rodado cabezas impulsados por la opinión pública.
Otra segunda consideración que me viene a la cabeza es que si el incidente hubiera sucedido con el PP en el poder, hubieramos tenido incidente hasta "en la sopa", pero como fue con el PSOE en el poder, pues como que parece menos relevante porque se les presupone "mejores" en este aspecto.
Me gustaría saber si ha habido justicia en este tema o no, que al final es lo importante.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
15 enero 2007
Video suscipe.net José López
Por fin hemos arreglado los problemas técnicos que teníamos y ahora se oyen y visualizan mejor los videos que grabamos en suscipe. Además la presentación de
Etiquetas: Español, NGO/ONG, Suscipe
11 enero 2007
Edmund Phelps en Fundación Rafael del Pino
Una vez más descubro que
http://www.fundacionrafaeldelpino.es/inicio.asp?canal=1&enlace=visorpagina.asp?cod_pag=587
Etiquetas: Español
10 enero 2007
Yahoo Mail Beta
Lo mejor de esto es saber que ambos están programados en PHP (+Java, etc etc)
Etiquetas: Español
09 enero 2007
Eurovisión 2007
Ya es raro que yo vea la tele, pero esta noche estaba muermo y me he puesto a ver un programa en el que están seleccionando quién va a ir a Eurovisión en 2007. He visto unas cuantas actuaciones y he votado (la primera vez en mi vida que hago esto, si lo descubren mis amigos pensarán que me han transplantado el cerebro) por SMS a un grupo de cubanos que no recuerdo ahora mismo como se llaman. Me han parecido muy “artistas” y frescos a
Lo interesante del concurso es que ya no es un “tío listo” el que decide quien va a Eurovisión o no. Por muy listo que sea, siempre lo hará mejor el público en general. La grandeza de la democracia es que “muchos ignorantes deciden mejor que unos pocos listos”. El liberalismo económico –a mi entender- es democracia aplicada a la economía en todos sus aspectos.
Volviendo a Eurovisión, estoy seguro que este año logramos una mejor clasificación que en ediciones anteriores. El sistema de elección me da confianza, a pesar de que para ser fiel reflejo de los gustos de Eurovisión deberían votar por SMS personas de todos los países pertenecientes a Eurovisión.
Ya veremos como sale este experimento de liberalismo televisivo.
Etiquetas: Español
Lemas nacionales
Husmeando en wikipedia encuentro una página dedicada a los lemas nacionales de cada país.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_lemas_de_estado
Me ha parecido muy interesante. Los más “curiosos” que he podido ver son:
“Libertad, aunque venga tarde” (minas Gerais – Brasil)
“Por la razón o por la fuerza” (Chile)
“El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz” (México)
"Uno para todos, todos para uno" (Suiza)
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
08 enero 2007
Creo que ING ha copiado su eslogan.
Con lo cuadriculado que soy, me cuesta entender qué es eso del “Fresh Banking” ¿Billetes nuevos? ¿empleados de ING recién afeitados? Cuando una campaña de publicidad no refleja claramente las ventajas del modelo de negocio que representa, pues creo que no hace ningún favor ni a la compañía ni a los clientes que desean informarse acerca de ella.
Pero esto no ha sido lo que más me ha llamado la atención. Ha sido el eslogan “Liberté, Egalité, Rentabilité”. Me parece muy bueno, si no fuera porque sospecho que se han inspirado en el “Liberté, Egalité, Kredité” que utiliza Interhyp desde hace un par de años (como poco).
Quizá sea una mera coincidencia, o quizá el creativo de ING en España visitó ING DiBa en Frankfurt, cuyas oficinas no distan mucho de las de Interhyp… En cualquier caso es desagradable ver tanta coincidencia, y es lógico sospechar del que lo utilizó por segunda vez.
Etiquetas: Español
Publicidad Bankinter
https://www.bankinter.com/feliz2007.htm
Etiquetas: Español
05 enero 2007
Visita a Deutsche Vermögensberatung
Deutsche Vermögensberatung fue fundada por Reinfried Pohl cuando tenía 47 años de edad (interesante!), y en 30 años ha crecido a un nivel realmente alto. Sinceramente no entiendo realmente qué es lo que hace a Deutsche Vermögensberatung diferente de sus competidores. Espero averiguarlo pronto.
Las oficinas que visité son la sede de la compañía. Yo estaba interesado en observar “en vivo” un centro financiero de esta gente pero no pudo ser. Todo eran oficinas administrativas y creo que mucha gente esta de puente. De todas formas sospecho que Deutsche Vermögensberatung no tiene centros financieros tampoco, creo que su medio principal de distribución son agentes financieros asociados no exclusivos. En cualquier caso me pude llevar un ejemplar de “Der Vermögens-Berater”, el boletín de información financiera que editan.
Una de las cosas que me han llamado la atención de lo poco que he visto es que Deutsche Vermögensberatung ya no es tan independiente como ellos pregonan. Hace unos años firmaron un acuerdo de distribución con Deutsche Bank y con AMB Generali para tenerlos como socios preferentes. Deutsche Vermögensberatung ha seguido el típico ciclo de empresa independiente de servicios financieros que cuando crece pierde su independencia a cambio de suculentos contratos de comisiones. Esta estrategia es rentable a corto plazo, pero a largo estoy seguro que Deutsche Vermögensberatung se resentirá.
Seguiremos investigando.
Etiquetas: Español
Visita a Interhyp
Ha sido complicado, hablando en inglés les he comentado que mi mujer era alemana para que me diesen información, aunque fuera en alemán. Son mentirijillas que uno tiene que hacer de vez en cuando para poder aprender de los competidores. Nada grave.
El resultado de la visita me ha decepcionado un poco, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de Interhyp, en mi opinión la mejor correduría de hipotecas de Europa continental. Para empezar yo me esperaba un centro financiero a pie de calle, similar al que tiene ING en Madrid. Pues no, era una oficina en un 5º piso, muy bonita pero sin ningún distintivo especial de Interhyp aparte del cartelito de la entrada.
La oficina estaba un poco desordenada, y el ambiente ha sido muy frío, no me han entrado ganas de pasar y hablar con alguien para que me informe sobre el tema. Por último, me dieron una solicitud de hipoteca que era una fotocopia mala del original. No se, creo que no les he visitado en el momento más adecuado.
Etiquetas: Español
04 enero 2007
En Marburg (Alemania)
Todo ha salido bien y el viernes volvemos a Madrid. Mañana haremos un poco de turismo por la zona. Esta vez toca conocer mejor el legado de Martin Luther. Hace un año y medio, cuando también estuve aquí por las mismas razones, decidimos utilizar nuestro día libre para visitar Karpen, la ciudad natal de Michael Schumacher, donde tiene un circuito de karting (en realidad 2, uno indoor y otro outdoor con hierba y pianos...). Mi hermano Arturo y yo montamos y quedamos tercero y primero respectivamente, y eso que éra la primera vez que montábamos en ese circuito y había unos 20 participantes...
:-)
Marburg es una ciudad muy interesante. La universidad de Marburg es la universidad protestante más antigua del mundo. El primer premio nobel de medicina se lo dieron a un doctor de aquí (luego llegaron más). Hay un virus letal, parecido al ébola, que se llama "virus de Marburg", y hasta existe un "Discurso de Marburg", que está considerado como el último discurso anti-nazi que ocurrión en Alemania antes de que los nazis ejercieran su poder absoluto.
Esta ciudad me poarece muy interesante, y recomiendo visitarla si se tiene la oportunidad, está a 60 minutos de Frankfurt.
Etiquetas: Español
21 diciembre 2006
Felices Fiestas / Happy Holydays!!!
¿Donde está Wally?

Has acertado, el único que no está mirando a la cámara (arriba a la derecha). Todavía no sé ni por qué medieron la beca...
Etiquetas: Español
19 diciembre 2006
Derechos privados
Sinceramente, me preocupa el proyecto de ley catalán que va a obligar a alquilar pisos a las personas que tengan pisos vacíos durante un cierto tiempo.
Simplemente me parece una tremenda violación del derecho a la propiedad privada, pero además me parece un alarde de “poca imaginación política”. Vamos por partes:
a) Cuando alguien tiene una propiedad privada, entiendo que puede hacer lo que le plazca con ella mientras no dañe a nadie. Si alguien tiene 50.000 euros en el banco y no los utiliza para pagar la entrada para comprarse un piso, ¿Se le obliga a hacerlo? ¿Pues entonces por qué se quiere hacer al revés? Este tipo de políticas son absolutamente comunistas, y violan el derecho privado de los ciudadanos catalanes. Puestos a violar derechos privados, pueden también legislar los días de la semana en que se puede hacer el amor, el tamaño de las faldas y el número de horas que se puede ver la televisión.
b) Existe un problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes, y hay otras soluciones mucho más inteligentes para abordar el problema. Además son soluciones mucho menos abrasivas con los derechos individuales. Se me ocurren por ejemplo las siguientes:
a. Aumentar drásticamente el terreno construible para que haya mucha más oferta y los precios caigan. Es de cajón, pero a los políticos no les interesa porque se lucran de ello. Más vale ir recalificando poco a poco y decidir a quién se lo damos… pensarán ellos.
b. Hacer un esquema de impuestos sobre bienes inmuebles que distinga entre inmuebles ocupados e inmuebles desocupados, pagando estos unos impuestos mayores. Se crea así un incentivo positivo para ocupar los inmuebles mediante el alquiler, y no hace falta amenazar a nadie. Creo recordar que Gallardón tiene desde hace tiempo un proyecto en este sentido para la ciudad de Madrid.
c. Crear una agencia de alquiler que de alguna manera intermedie entre inquilinos y caseros para dar ciertas garantías a su relación. Me parece que esto es lo que ha hecho el ministerio de la vivienda y también la comunidad de Madrid. La razón por la que al parecer funciona es que si un inquilino causa problemas y daños, al casero le es muy difícil perseguirle y resarcirse de los daños, pero a la administración no le es tan difícil. Por tanto los inquilinos que alquilan mediante este sistema son inquilinos con mayor garantía que los del mercado abierto, y por tanto los caseros están más contentos, rebajando incluso las rentas que piden.
Resumiendo, señores políticos por favor utilicen un poco mejor su cerebro. Si un propietario no alquila su piso, tendrá sus razones. Si un ciudadano no alquila un piso, tendrá sus razones. Analicen ambas y entiendan el fenómeno en su complejidad para poder encontrar soluciones inteligentes, pero no tiren por la calle del medio por favor.
En política las simplificaciones no son buenas, y menos si violan derechos fundamentales.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
12 diciembre 2006
Maqueta de Portal informativo para Mediadores y Prescriptores
http://crisalia.com/mediadores/
Cualquier comentario acerca de esta maqueta de website es bienvenida.
Muchas gracias.
F

08 diciembre 2006
La España negra, a 30 minutos de Madrid
Hay cosas que si no las ves con tus propios ojos, no te las crees. En este caso es algo que le ha sucedido a mi madre recientemente.
Mis padres tienen una casa en Villanueva de la Cañada, a 30 minutos de Madrid capital, allí pasan los fines de semana y el verano. Pues bien, hace un par de semanas le llamaron del Ayuntamiento y le preguntaron a quién pretendía votar en las próximas elecciones municipales.
Cuando me lo contó no la creí, pensé que no se había enterado bien y no le di mayor importancia. Pero unos días más tarde me contó que a una amiga suya la habían llamado también. Y esta mañana he conocido que una persona empleada en el ayuntamiento municipal ha reconocido el hecho.
Todo tiene un límite ¿no?
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Neocons
I do love the term “neocon”. I love it because for “liberal leftists” -such as I can be defined- it means that there is a semantic distinction between conservative policies and liberal policies. It is important to set the boundaries between these two different viewpoints, frequently confused by the general public.
Let me summarize what I consider are (or must be) the main differences between a liberal and a neocon.
Neocon | Liberal | |
Role of companies | Companies must be left alone in their matters. | Companies must compete freely with the least possible number of interferences from the government. |
How to address market failures (e.g. environmental externalities) | “It’s not my problem”. | The state can intervene, but with the philosophy of establishing an smart, general framework to correct the deviation (Coase, |
Taxes | Taxes are evil, it is the way all those lazy workers finance their children’s education. | ¿What do taxes have to do with freedom? You simply watch out how you spend. If you have to spend more this year, do it, if you do not have to, please lower the tax rate. |
Education | Private Universities financed by student’s fees and donations. They believe good students know they are so good and therefore they will take loans to pay the most elitist education. Also they believe donation-funded model does not interfere in the should-be fair process of admitting the best candidates for the University. | Concerns about equal opportunities. At the end it is the same of applying the liberal thoughts into the knowledge/talent market. It may sound shocking for more than one person, but liberal “Gods” such as “The Economists” dedicate quite a number of articles to debate about the falling American educational system, and the success of those of Scandinavian countries. |
Civil rights |
| This is truly not my business! |
What I have written here is very subjective. I hope it is useful somehow.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Biotecnólogos, mas quemados que la moto de un hippie
Estos puentes son geniales para bloguear… Ahora estaba pensando en la biotecnología, que en mi opinión va a ser definitivamente la industria clave del siglo XXI. El genoma humano se ha caracterizado muy recientemente y el mundo de posibilidades que se abren es inmenso. Durante el siglo XXI no me extrañaría que la longevidad humana se acercase a los 200 años. ¿Por qué no? Al ritmo al que vamos…
Sin embargo, a pesar de que de la biotecnología vendrán muchas de las grandes alegrías del futuro, no les tratamos (la sociedad) con respeto. Es más, la sociedad da a los “biotecnólogos” un trato más bien deplorable. He aquí algunas pruebas.
· Los de izquierdas tienden a pensar que la industria farmacéutica es poco más que una banda de terroristas médicos que dejan morir al tercer mundo. En vez de tratar de entender la complejidad del sistema de patentes, y su importancia para seguir generando medicina en el futuro, se limitan a hacer la crítica fácil, sin proponer soluciones realmente útiles para todos y para ahora y el futuro.
· Los de derechas creen que eso de los genes y las células madre mejor que sea Dios el único que lo gestione. Me pregunto ¿Tiene Dios un doctorado? ¿En qué laboratorio trabaja? ¿Es conveniente dejar el tema en manos de un monopolio?
· Los europeos piensan que los profesionales de la salud no deben cobrar buenos salarios. Esto pasa sobre todo en España. Parece ser que si eres agente inmobiliario, electricista o político puedes “forrarte”, pero si eres médico, investigador, o empresario de biotecnología no puedes. Este es –en mi opinión- un sentimiento bastante interiorizado en la sociedad española, que afortunadamente no sucede en EEUU.
Nota: no estoy relacionado ni tengo a nadie cercano relacionado con la industria biotecnológica. Por si acaso.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
06 diciembre 2006
Netspira Networks - suscipe.net - Diciembre 2006
Dentro de una semana exactamente llevaremos a cabo el quinto evento de emprendedores de suscipe.net. En este caso el invitado especial es
Muy interesante: http://www.suscipe.net/index2.htm
01 diciembre 2006
Relanzamiento crisalia.info
Este verano lo retomé, esperando haber aprendido de los errores cometidos. El objetivo de crisalia.info es el de ser capaz de publicar artículos y noticias financieras de interés para el ciudadano medio, utilizando un lenguaje sencillo y potente a la vez. No queremos complicaciones absurdas, ni un lenguaje "finarrogante", ni mareas de datos y gráficos.
crisalia.info se compone de un sitio web donde poder consultar artículos didácticos sobre cualquier tema financiero, las últimas noticias relacionadas y cualquier evento didáctico organizado por Crisalia (muy pronto aún). Asimismo hay todo un sistema de newsletter implementado para poder gestionar listas gigantescas de suscriptores.
Plantilla de boletín: http://crisalia.info/nl/plantilla.htm
Website: www.crisalia.info
Hay implementado un sistema especial que nos permite analizar qué usuarios abren el boletín, y qué artículos visitan. Esa información, junto con el año de nacimiento y la provincia de residencia (que se solicitan opcionalmente en el formulario de alta) presentan un enorme potencial para elaborar un perfil del usuario y -en el futuro- elaborar y enviar boletines personalizados. Si a un usuario le interesan los préstamos hipotecarios y es mayor de 55 años, pues probablemente le interesen los artículos sobre la hipoteca inversa más que a una persona de 25 años. Creo que parte del éxito de crisalia.info será el ser capaces de enviar boletines semanales altamente personalizados, porque el panorama financiero es muy "ancho" y aburre mucho el que te presenten información no relevente.
crisalia.info se diferencia de crisalia.com en que no vendemos nada. En crisalia.info lo que se pretende es que el lector o usuario suscrito adquiera poco a poco la información y el conocimiento (que "crezca financieramente") para poder tomar mejores decisiones para sus finanzas personales. No necesitamos "vender" Crisalia y estropear la imparcialidad y "espíritu altruista" de crisalia.info. Sin embargo es obvio que crisalia.info es una fuente de oportunidades para Crisalia Servicios Financieros puesto que los clientes mejor informados son aquellos que mejor partido sacan a una plataforma multi-entidad de distribución financiara como la nuestra.
A pesar de ser un modelo muy de moda ultimamente, en crisalia.info no vamos a ocultar esta relación para sacar partido a posteriori. No creo que lo mejor hubiera sido crear un portal de información financiera y luego cuando tuviera unos miles de suscriptores hacer "ta-ta-ta-chan" y que empezasen a aperecer menciones y anuncios de Crisalia. No, crisalia.info y Crisalia se basan en la confiaza y la honestidad, y no podemos llevar a cabo ese tipo de ciber-traiciones.
crisalia.info seguirá en versión beta hasta que adquiera tamaño, por lo que pueden pasar meses (o años?). Me encantaría escuchar sugerencias! Muchas gracias.
crisalia.info es algo que me apetecía mucho ver realizado. Algunas empresas financieras como Charles Schwab crecieron gracias al tirón de boletines informativos muy bien diseñados. Por eso le he dedicado tanto tiempo a esta iniciativa, han sido muchas horas eligiendo y entendiendo las plataformas tecnológicas disponibles, así como diseñando la estética.
Uno de los principales problemas de Crisalia como empresa es que -por ahora- no mantiene una relación recurrente con sus clientes. El ciudadano medio no hace hipotecas cada 2 años. Esto es un problema muy grande puesto que adquirir clientes para una relación tán efimera no es rentable. Con crisalia.info damos el salto a una relación más recurrente, aunque sólo sea informativa. Ya más adelante intentaremos tener clientes recurrentes apliando nuestro servicio al mundo de los seguros y del ahorro-inversión.
Por último, decir que no vamos a publicitar ni a promocionar crisalia.info. Preferimos pasarnos un año escribiendo artículos según vayan surgiendo, y analizando cuáles interesan más. Poco a poco hasta que veamos que todo funciona correctamente. Sin prisa pero sin pausa; así empezé con este blog y ahora tiene ya 2000 visitas únicas al mes (y eso que lo que escribo aquí es infinitamente menos interesante que lo que se va a ver en crisalia.info.
29 noviembre 2006
Jesuítas
Soy agnóstico desde nacimiento diría yo. Nunca he entendido eso de las creencias religiosas. Nunca he entendido porqué en España la gente suele creer en un Dios católico y en Marruecos en un Dios musulmán. Si hay algo de “raciocinio” en nosotros, ¿No deberíamos creer en el mismo Dios o al menos 50-50 en ambos países? O mejor aún, ¿No deberíamos ser prudentes y no creer tanto de antemano? Vamos, dejarnos llevar por la razón más que por los paradigmas.
La clave a mi agnosticismo la encontré con 15-16 años cuando leí “Miedo a la libertad” de Eric Fromm, sin duda el libro que más me ha marcado. Puedes comprender mejor lo que digo leyendo mis posts:
http://francisco.hernandezmarcos.net/2006/02/miedo-la-libertad.html
y
http://francisco.hernandezmarcos.net/2006/02/erich-fromm-en-la-prctica.html
Durante mi adolescencia fui un “rebelde” antirreligioso, era la manera de luchar contra un entorno ciertamente “catolicadizador”: Nunca he ido a misa aparte de BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), 2 veces que mi madre (católica creyente…) me llevó a confirmación y 2 veces que no terminé (en la segunda el catequista llegó solito a la conclusión de que era mejor que no me confirmase), etc, etc.
Sin embargo con los años he relajado mucho mi posición “anti-religiosa”, quizá porque considero que ya es imposible moverme de mi agnosticismo, y esa seguridad en mi mismo me hace ver a la religión no como un enemigo, sino como otro fenómeno social más. Con el tiempo he podido reconocer el valor que la religión tiene en diversos ámbitos sociales. Por ejemplo, el valor del judaísmo a la hora de desarrollar un espíritu competitivo e ilustrado, el valor del islamismo a la hora de crear un sentimiento de comunidad que ayude al más débil, el valor del budismo para crear “buen rollo” y “karma” entre los seres humanos, el valor del protestantismo para ser capaces de reconocer, valorar y recompensar el esfuerzo de los individuos, etc.
Respecto al catolicismo, quizá lo que más me llame la atención es la Compañía de Jesús. La cantidad de poblaciones que han fundado (media California, Filipinas, Hispanoamérica, etc etc) y la cantidad de universidades de altísima calidad que han establecido es impresionante. Debe haber “algo” en los jesuitas de lo que todos deberíamos aprender, creamos en lo que creamos. Creo que este libro puede ayudar:
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
Internauto
Esto me ha parecido interesante, sobre todo por saber que se han gastado 3 millones de Euros en tecnología.
Sale al mercado Internauto, un seguro por la Red para jóvenes 'motorizados' – El País
Etiquetas: Español
22 noviembre 2006
¿Por qué lo llaman inmigración?
No soy una persona de letras, pero a lo largo de mi vida he ido descubriendo el importantísimo papel que juega la semántica a la hora de analizar lo que sucede a nuestro alrededor.
Si yo, madrileño de nacimiento, me mudo a Murcia, ¿Lo llamarían inmigración?. Y si yo fuera madrileño de nacimiento, hubiera vivido toda mi vida en Buenos Aires y volviese a Madrid ¿Sería inmigración? Y si hubiera vivido en Londres? Y en Nueva York? Y en Malabo? ¿Sería lo mismo (en términos de considerarme inmigrante) si fuera “blanco” (padre español y madre noruega) que si fuera “mulato” (padre español y madre exespañola de Guinea Ecuatorial)?
Si soy argentino y me mudo a Madrid, ¿se considera igual de “inmigración” si soy de origen español/italiano que si soy de origen indígena?
No lo llamen inmigración, llámenlo xenofobia. Cuando hay clases de inmigración, lo que hay realmente es xenofobia. Xenofobia muy bien disimulada en los convencionalismos lingüísticos y sociales.
No nos preocupa la inmigración, nos preocupa lo diferente, y eso tiene un nombre.
Xenofobia.
Etiquetas: Español, Society/Sociedad
My news / Mis noticias
Feed URL:
http://francisco.hernandezmarcos.net/atom.xml
© 2005-2007 Francisco Hernández Marcos