Me parecen muy interesante los conceptos de suscripción a cajas sorpresas de artículos determinados. Hoy acabo de abrir mi primera caja de GlossyBox, que triunfa con este concepto en el segmento de cuidado/belleza. Quizá mi video no sea muy bueno, pero podéis ver cientos de videos similares en YouTube.
Esto es una prueba de dictado de texto hablando rápidamente desde un terminal android 4 puntos 0 para publicar en wordpress a través del aplicación nativa para android.
Una de las sensaciones en el mundo del software de código abierto de los últimos tiempos es Blender. Blender es un software holandés gratuíto con el que se pueden hacer fotografías y videos animados, renderizados de objetos definidos en 3D.
La utilidad de este software es de interés no sólo para artistas y creativos, sino también para emprendedores que saben que con un presupuesto moderado pueden crear una mascota u objeto animado para sus productos y servicios, una técnica de marketing de probada eficacia, aunque a primera vista parezca ridículo.
Actualización: Escribí este post hace unos días, justo después de mi salida. Entonces el RM era el #1 en el ranking de Football Marketing. En los últimos días sin embargo la cuenta de Facebook del Real Madrid no ha crecido al ritmo esperado y el Real Madrid ha vuelto al segundo lugar. En el ranking de Famecount sigue el primero, pero si no cambia la tendencia en unas semanas podría suceder lo mismo. Adjunto pantallazos.
Pocos dudan de la importancia mediática que tiene el fútbol en España, en particular el Real Madrid C.F. Es tremendo comprobar que hoy 7 de las 10 noticias más leídas del diario elpais.com, y 6 de las 10 noticias más leídas de elmundo.es tienen que ver con el partido de final de la Copa del Rey disputado recientemente.
En los ultimos dias se ha detectado una «presunta» estafa utilizando el nombre de Crisalia Servicios Financieros y de otras empresas mas, generalmente entidades financieras.
Supuestos agentes de estas empresas ofrecian a clientes la posibilidad de obtener financiacion rapida, les entregaban el formulario de Crisalia, les daban una cuenta corriente donde hacer un ingreso en concepto de servicios prestados, y si te he visto no me acuerdo. Los «presuntos» estafadores utilizaban cuentas de Hotmail, nunca cuentas «crisalia.com», por lo que parece que no ha habido ningun problema de seguridad informatica.
Yo ahora estoy de viaje en Asia, pero cuando vuelva a Madrid en 4 dias tratare de averiguar quien ha llevado a cabo esta estafa. Entre tanto, por favor, aquellas personas y empresas que la hayan sufrido que escriban un email a presunta_estafa@crisalia.com para que podamos estar en contacto y llevar a cabo las acciones pertinentes.
Skype tiene la mejor y más difundida tecnología de VoIP del mercado.
Facebook tiene el mejor y más difundido sistema de gestión de amigos personales de la red, y tiene ganas de ampliar sus herramientas de comunicación más allá de los mensajes y del chat.
Facebook busca nuevas fuentes de ingresos.
Skype lleva unos años tratando de imponerse masivamente como herramienta de comunicación, pero no termina de conseguirlo.
La base de costes «tecnológica» de Skype es relativamente baja debido a su modelo de funcionamiento P2P.
El grafo social de Facebook representa una oportunidad única de llenar las agendas de todos los usuarios de Skype con los contactos que realmente les interesan.
Integrar Skype en Facebook es sencillo. Es una cuestión de conectar usuarios y poner unos cuantos links. De hecho ya hay implementada una integración, aunque no todo lo profunda que pudiera desearse.
El centro de gravedad de las redes sociales se está moviendo claramente hacia los teléfonos inteligentes (Ej. Aplicaciones, Tuenti/Movistar, etc.).
Mark Zuckerberg quiere llevar Facebook hasta el último rincón de nuestras vidas.
La semana pasada estuve mirando sistemas de pagos en Internet. Tuve una experiencia muy decepcionante y otra experiencia muy positiva.
Experiencia decepcionante: gigante de Internet muy asentado, que dispara a todo lo que se mueve en la red. No voy a dar el nombre, pero fue realmente decepcionante ver como no operan en España un producto del que tanto hablan, la filial española no tiene capacidad de atender, y cuando les pido que me pongan en contacto con el grupo de producto de la matriz en EEUU me mandan un link de contacto que no puedo utilizar porque yo todavía no soy un usuario de ese sistema de pago, se necesitaba incluir el nº de asociado. Resultado: cero.
Experiencia gratificante: PayPal. Hace 10 días vi en una feria de aplicaciones sociales en Londres el funcionamiento del nuevo sistema de micropagos para bienes digitales de PayPal. Pocos dudan que PayPal tiene el producto líder en pagos en Internet, quizá por ello PayPal tiene el 10% de cuota de mercado de pagos en Internet. Pero la sorpresa realmente agradable vin cuando una persona de PayPal España me contactó para asesorarme y resolver mis dudas. Para empezar ocurrió a las 11 de la noche, una hora en la que yo estaba disponible después de un fatigoso día de reuniones, luego todas las dudas fueron resueltas perfectamente, con una precisión en las respouestas dignas de admiración. Yo pensé que como llamaba en calidad de director de estrategia online del Real Madrid, pues por eso PayPal se empleaba a fondo. Mi sorpresa más agradable vino cuando puse como ejemplo de posible fraude en comercio electrónico el que podía suceder una tienda de gafas como GafasNet, en la que participo minoritariamente. La comercial de PayPal me dijo que había estado en contacto con el director de GafasNet y me relató las soluciones antifraude, tanto tecnológicas como de negocio que habían ofrecido a Gafasnet para combatir el fraude. Al día siguiente llamé a Juan Carlos y me confirmó que estaban en contacto con PayPal y que el trato había sido excelente, algo difícil de imaginar para un proyecto es sus primeras semanas de vida.
Es realmente grato comprobar que PayPal se desvive tanto por las grandes empresas como con las pequeñas. No es una cuestión de altruísmo; es simplemente que hablando con sus clientes y potenciales clientes, grandes y pequeños, PayPal consigue seguir evolucionando sus productos y servicios y estar en cabeza de las tecnologías de pago por Internet.
Hace unos días cené con un amigo mejicano. Me contó que hace unas semanas un amigo suyo iba conduciendo por Ciudad Juárez y paró en un semáforo en rojo. Aprovechó para leer mensajes de su móvil cuando de repente se bajó alguien del coche de delante (el amigo era el coche justo en segunda fila del semáforo), le llamó a la ventanilla, el amigo la bajó, y el conductor del primer coche le dijo: «Toma, te has ganado 1.000 dólares». El amigo de mi amigo se quedó alucinado, le habían dado un sobre con 1.000 dólares.
Más alucinado se quedó cuando contó la historia unas horas después y le dijeron lo que realmente le había sucedido. En Ciudad Juárez hay bandas mafiosas de narcos que para entretenerse (o quizá para probar el valor y sangre fría de algunos de sus soldados) juegan al siguiente juego: se paran en un semáforó en primera fila, cuando el semáforo se pone en verde, ellos siguen parados, si el conductor del coche de detrás toca el claxon, bajan y le pegan un tiro en la cabeza, si no hace nada, cuando el semáforo vuelve a estar en rojo se bajan y le dan un sobre con 1.000 dólares.
Al conductor del segundo coche le vino bien el estar entretenido con los mensajes del móvil. 🙂
Los proyectos que tratan de mostrar la información de manera más útil para el usuario (al fin y al cabo, experiencia del usuario) son realmente interesantes. Newsmap es uno de ellos. Tomando como base Google News te mapea las noticias relacionadas con un término de búsqueda. Tiene además filtros por palabras clave, por países, y por temática. El tamaño de los cuadros da una idea de la importancia de la noticia, y el tono de la antiguedad de la misma.