El peor colegio de la Comunidad de Madrid está en Carabanchel:
Algún día me gustaría hacer algo por el barrio en el que nací y me crié.
|
||||
El peor colegio de la Comunidad de Madrid está en Carabanchel: Algún día me gustaría hacer algo por el barrio en el que nací y me crié. En los 2 últimos años he viajado frecuentemente a Suiza, un país bastante discreto y un paraíso fiscal según algunos organismos internacionales. Si vas a Suiza (o la atraviesas) en coche, y tu coche no tiene matrícula suiza, has de pagar un impuesto de autopistas y carreteras que te da derecho a circular por ellas de manera ilimitada durante el año en curso. Creo recordar que son unos 25-30 euros. Una vez pagado en la frontera (no hace falta ni que te bajes del coche), te ponen una pegatina identificativa. Lo curioso de la pegatina (en la foto muestro la que me pusieron este verano) es que no lleva ningún símbolo o texto que se pueda identificar con Suiza, por si alguien hace preguntas incómodas de vuelta a casa. 🙂 Tras un incidente importante con Outlook (falté a un almuerzo importante porque se me borró la cita en outlook porque se fue la luz un rato después de haberlo anotado, y no estaba salvado internamente en Outlook) he decidido pasarme a Google Calendar. He encontrado un sincronizador entre Google Calendar y Outlook y estoy volcando mis datos. Espero que funcione, mi base de datos de outlook es bastante grande, unos 7GB. 🙁 Leo en el web del EFMO Boadilla: «JORNADA ASEQUIBLE PARA NUESTROS EQUIPOS MAYORES. El domingo por la tarde el Aficionado «A» recibirá al histórico Real Carabanchel…» Ya me he picado. Esta tarde a las 4 me voy a ver al Real Club Deportivo Carabanchel contra el EFMO Boadilla. Yo vivo muy cerca del campo del Boadilla pero mi corazón será Carabanchelero siempre. a ver si les bajamos los humos a estos del Boadilla. Ellos lideran la liga de la comunidad de Madrid (Grupo 4) y el Carabanchel está en mitad de la tabla… pero no cuentan con la afición! 🙂 Actualización Nos han ganado por 3-1 y hemos acabado con 9. Qué mal… 🙁 En un viaje a Turquía que realizé hace algo más de un año conocí a personas que tenían conocimientos de Ladino (también llamado lengua judeo-española), el lenguaje de los judíos sefarditas. Hay una versión de wikipedia en Ladino que es fácilmente entendible para cualquiera que hable español, y es muy simpático leer un poco en esa lengua: Últimamente me contacta gente ofreciéndome pisos, pidiendo trabajo, etc creyendo que soy Francisco Hernando, «El pocero», al que por cierto le tengo admiración a pesar de lo curioso que es como personaje público, y de sus poco ortodoxas maneras. Por lo que he leído parece que alguna televisión le ha cambiado el apellido por el mío y la gente busca en Google y llega hasta mí. Pero yo no tengo nada que ver con él. No se muy bien para qué sirve (para la policía por ejemplo, para las fábricas, y poco más), pero como capricho no tiene rival. Tuve la oportunidad de probar un Segway este fin de semana y he de decir que es un cacharro fantástico. Una auténtica delicia de la tecnología. Acabo de transferir mi último dominio que tenía registrado en Red.es a 1&1. Que alivio; tenía casi 15 dominios que he ido migrando según caducaban. No vuelvo a registrar ni tramitar nada por medio de una empresa pública si tengo una alternativa privada. Red.es me parece contraintuitivo, engorroso (ver post sobre cómo Oracle perdió su dominio) y caro (32 Euros al año comparado con 5 Euros al año de 1&1). ¿Y son ellos los que nos van a dar lecciones sobre cómo avanzar en la sociedad de la información? Mañana tengo la intención de bajar a Madrid (ya veremos si el tiempo acompaña) para ver la exhibición de aviones clásicos de la Fundación Infante de Orleans. (Más info: http://www.fio.es/) Hoy he visto pasar algunos aviones por donde vivo (parece que los estuvieran poniendo a punto para mañana), y se me ha hecho la boca agua… Si alguien se apunta que me contacte. 🙂 Desde hace muchos años he estado matriculado – a ratos- en la licenciatura de ADE (Administración de Empresas) de la UNED (Universidad de Educación a Distancia). Tengo más de 2 cursos completados y algunas convalidaciones pendientes de Industriales. Desde el curso 1999/2000 no me matriculaba en alguna asignatura Seguir leyendo Vuelvo a coger asignaturas en la UNED Me comprometí a estar un año de presidente en la asociación y así ha sido. Ha sido un placer poder devolver un poco de lo que la Fundación Rafael del Pino me ha dado a mi, y además la experiencia me ha aportado mucho en términos de conocimiento y networking entre otas cosas. Voy a estar otro año como vocal y luego espero que los más jóvenes tomen el relevo. No descarto volver si veo que puedo ser útil a la asociación en un futuro, pero en principio no es mi idea. 🙂 Cuando uno pasa 1-2 años metido con los mismos compañeros en una clase de MBA, termina por conocer muy bien a algunos de ellos, especialmente a los que destacaban. En cada clase siempre hay 3-5 personas cuyos comentarios y proactividad sobresalen sobre el resto. Son las personas con las que invertirías tu dinero a ciegas sin conocer si quiera su proyecto; es suficiente con conocerles a ellos. En mi clase, una de esas personas (probablemente el que más) es Nathan M. Brown. Nathan está a punto de lanzar una empresa de producción y venta de zapatos italianos con una pequeña particularidad… te los hacen a medida basados en un escaneo láser de tu pie. Tardan 15 días en entregarlos pero luego se adaptan como guantes. La empresa se llama Lodger Footwear. Lodger es uno de esos casos que tanto me gustan donde la tecnología es aplicada inteligentemente para mejorar modelos de negocio existentes, sin grandes artificios frikis. En mi próximo viaje a londres me pasaré a por un par de ellos. Acabo de llegar de una recepción que la embajadora británica en España ha ofrecido en su residencia oficial (gracias por la invitación!). Admiro mucho al Reino Unido, y la ciudad de Londres es “mi ciudad”, es el sitio donde más a gusto me encuentro. Para mi es importante tener este tipo de contactos, me hacen seguir sintiéndome un poco parte del Reino Unido. La embajadora, Denise Holt, nos ha obsequiado con un magnífico catering en el jardín, con chaparrón incluido, lo que sin duda le ha dado más sabor británico si cabe. 🙂 Además he podido ver a algún amigo que hacía algún tiempo que no veía. En su discurso, la embajadora ha resaltado la importancia de la relación bilateral hispano-británica, no sólo a nivel histórico, sino a nivel actual. Ha dado unas cifras realmente impresionantes: España fue el año pasado el mayor inversor en el Reino Unido; La mayor delegación (con mayor volumen se entiende) del British Council en el mundo es la de España; Y para rematar: El país del mundo con mayor actividad consular (visados, etc, se entiende como una medida de la presencia de ciudadanos de un país en otro) de una embajada británica en el mundo es España (más que EEUU, India o Francia por ejemplo). |
||||
Este sitio web es el blog personal de Francisco Hernández Marcos. Los comentarios son responsabilidad del autor de los mismos.
Copyright © 1998-2025 Francisco Hernández Marcos - Algunos derechos reservados. Obra está sujeta a licencia de Creative Commons: Powered by WordPress & Atahualpa |